menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Clonan al ‘lobo terrible’ especie extinta hace más de 12 mil años

Clonan al ‘lobo terrible’ especie extinta hace más de 12 mil años

Los cachorros, dos machos llamados Romulus y Remus, y una hembra llamada Khaleesi, nacieron en octubre de 2024

Por Staff/Excelsior

La Prensa

ESTADOS UNIDOS.- La empresa de biotecnología Colossal Biosciences ha alcanzado un logro histórico en el campo de la ciencia genética: el nacimiento exitoso de tres cachorros de Canis dirus, conocido como el lobo terrible o “Dire Wolf”. Este avance marca la primera vez que una especie extinta es revivida mediante técnicas de edición genética y clonación de vanguardia.

Los cachorros, dos machos llamados Romulus y Remus, y una hembra llamada Khaleesi, nacieron en octubre de 2024. Actualmente, se encuentran bajo cuidados especializados en una reserva ecológica de más de 2.000 acres. Para lograr esta “desextinción”, los científicos de Colossal Biosciences utilizaron ADN extraído de un diente de lobo de 13.000 años y de un cráneo de 72.000 años de antigüedad.

Para llevar a cabo el proceso, los investigadores identificaron 20 diferencias genéticas entre el lobo terrible y su pariente más cercano, el lobo gris. Luego, editaron 14 de estos genes en células de lobos grises. Posteriormente, clonaron los embriones editados, que fueron implantados en perras domésticas, dando lugar al nacimiento de los cachorros.

Este lobo terrible, conocido por su tamaño y fuerza superior, fue un depredador dominante en América del Norte durante la Edad de Hielo. Su extinción, hace más de 10.000 años, se debió a cambios en la disponibilidad de presas y otros factores ambientales. Este hito en la ciencia genética no solo representa un avance extraordinario, sino que también abre nuevas posibilidades para la conservación y restauración de especies extintas.

Además, Colossal Biosciences ha logrado el nacimiento de dos camadas de lobos rojos clonados, una especie actualmente en peligro crítico de extinción. Este éxito se alcanzó mediante una innovadora técnica de clonación no invasiva. Entre los nacidos se encuentran una hembra llamada Hope y tres machos: Blaze, Cinder y Ash. Estos avances destacan el creciente potencial de la empresa para contribuir a la conservación global utilizando tecnologías de “desextinción”.

Ben Lamm, CEO de Colossal Biosciences, expresó su orgullo por el equipo y destacó que este logro es solo el primero de muchos, los cuales demostrarán la eficacia de su tecnología en la restauración de especies. Por su parte, el Dr. George Church, genetista de Harvard y cofundador de la empresa, enfatizó la importancia de preservar y ampliar la diversidad genética de especies en peligro, como el lobo rojo, antes de que desaparezcan para siempre.

Este avance también ha reavivado el debate ético y científico sobre los riesgos y beneficios de la “desextinción” y su posible impacto en los ecosistemas actuales, un tema que ya se exploró en la famosa película Jurassic Park. No obstante, Colossal Biosciences cree que la “desextinción” podría jugar un papel fundamental en la restauración de la biodiversidad y en la lucha contra el cambio climático.

Más Noticias

Se han verificado casi 10 mil autos en Saltillo
Aumenta la conciencia ambiental en la capital de Coahuila, señala el alcalde Javier Díaz González Por: Roberto Hernández LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. – El alcalde...
¡Orgullo mexicano!  Yuridia se convierte en la mexicana más escuchada en You Tube con un Récord Guinness
Esto la establece como la soberana de la Música Mexicana Rocío Ledezma LA PRENSA La impactante voz de Yuridia ha alcanzado el estatus de ser...
AVANZA PROYECTO DEL NUEVO HOSPITAL DE ESPECIALIDADES PARA COAHUILA: MANOLO
Se reúne el Gobernador de Coahuila con directivos nacionales del IMSS, analizan avances de esta gran inversión, se muestra trabajo coordinado Por: Jesús Medina´ La...

Relacionados

Morena quitó libertades y derechos a mexicanos: PRI
Vivimos otro México Los oficialistas avalaron el bloque de reformas...
Un oasis científico en el corazón del desierto
El Jardín Etnobiológico de Viesca reúne investigación, educación ambiental y...
Llaman a evitar abusos en cobros de graduación en RA
Secretario de Educación de Coahuila pide transparencia y diálogo con...
Rescatan Policías a niña encerrada por su madre
La menor de 8 años fue hallada sola, herida y...
Mi administración respalda y cree en los jóvenes: Tomás
En el proyecto educativo de Ramos Arizpe, la juventud es...
Arranca la Feria de Saltillo 2025
El gran festejo dio inicio con la coronación de Karen...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.