menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Aspira mexicana a dirigir la UNESCO

Aspira mexicana a dirigir la UNESCO

Es una diplomática nacida en Michoacán en 1964, Ramos Patiño conforma la terna final de aspirantes junto al egipcio Khaled el Enany y el congoleño Firmin Edouard Matoko

Por Staff/Agencia Reforma

La Prensa

PARÍS, FRANCIA.- La internacionalista y diplomática mexicana Gabriela Ramos Patiño aspira a suceder a Audrey Azoulay en la dirección general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Este miércoles, la actual subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas del organismo defendió su candidatura al encargo, en el que dijo estar dispuesta a “construir puentes” en estos tiempos complejos.

Nacida en Michoacán en 1964, Ramos Patiño conforma la terna final de aspirantes a la dirección general junto al egipcio Khaled el Enany y el congoleño Firmin Edouard Matoko.

Ramos Patiño podría convertirse en la segunda mexicana y latinoamericana, después de Jaime Torres Bodet (1948-1952), en dirigir la organización de la ONU con sede en París. El proceso de nombramiento concluirá en noviembre.

“Mi estrategia para el éxito se resume en estas tres ‘íes’: inclusión, innovación e impacto”, dijo la diplomática mexicana, quien puso el foco en la Educación durante una entrevista ante el Consejo Ejecutivo de la organización.

La candidata de la Presidenta Claudia Sheinbaum, describió un mundo sumido “en tiempos inciertos y muy complejos”, donde “el conflicto gana espacios”, y se presentó como una diplomática que siempre ha buscado “construir puentes, entablar diálogos y buscar soluciones”.

Ramos Patiño, de 61 años, tiene una larga experiencia en instituciones internacionales como la UNESCO y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), basada también en París, así como en foros económicos como el G20 y el G7.

Sus rivales por la sucesión de la francesa Audrey Azoulay, al frente de la UNESCO desde 2017, son el exministro egipcio de Turismo y Antigüedades (2016-2022), que aboga por una “UNESCO de los pueblos” y el economista del Congo.

El futuro director o directora general tendrá entre otros retos dialogar con el Estados Unidos de Donald Trump, quien en febrero firmó un decreto para revisar la implicación estadounidense en la UNESCO, a la que su Administración acusa de tener “un sesgo antiestadounidense”.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...

Relacionados

“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.