menú

miércoles 10 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Aspira mexicana a dirigir la UNESCO

Aspira mexicana a dirigir la UNESCO

Es una diplomática nacida en Michoacán en 1964, Ramos Patiño conforma la terna final de aspirantes junto al egipcio Khaled el Enany y el congoleño Firmin Edouard Matoko

Por Staff/Agencia Reforma

La Prensa

PARÍS, FRANCIA.- La internacionalista y diplomática mexicana Gabriela Ramos Patiño aspira a suceder a Audrey Azoulay en la dirección general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Este miércoles, la actual subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas del organismo defendió su candidatura al encargo, en el que dijo estar dispuesta a “construir puentes” en estos tiempos complejos.

Nacida en Michoacán en 1964, Ramos Patiño conforma la terna final de aspirantes a la dirección general junto al egipcio Khaled el Enany y el congoleño Firmin Edouard Matoko.

Ramos Patiño podría convertirse en la segunda mexicana y latinoamericana, después de Jaime Torres Bodet (1948-1952), en dirigir la organización de la ONU con sede en París. El proceso de nombramiento concluirá en noviembre.

“Mi estrategia para el éxito se resume en estas tres ‘íes’: inclusión, innovación e impacto”, dijo la diplomática mexicana, quien puso el foco en la Educación durante una entrevista ante el Consejo Ejecutivo de la organización.

La candidata de la Presidenta Claudia Sheinbaum, describió un mundo sumido “en tiempos inciertos y muy complejos”, donde “el conflicto gana espacios”, y se presentó como una diplomática que siempre ha buscado “construir puentes, entablar diálogos y buscar soluciones”.

Ramos Patiño, de 61 años, tiene una larga experiencia en instituciones internacionales como la UNESCO y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), basada también en París, así como en foros económicos como el G20 y el G7.

Sus rivales por la sucesión de la francesa Audrey Azoulay, al frente de la UNESCO desde 2017, son el exministro egipcio de Turismo y Antigüedades (2016-2022), que aboga por una “UNESCO de los pueblos” y el economista del Congo.

El futuro director o directora general tendrá entre otros retos dialogar con el Estados Unidos de Donald Trump, quien en febrero firmó un decreto para revisar la implicación estadounidense en la UNESCO, a la que su Administración acusa de tener “un sesgo antiestadounidense”.

Más Noticias

Muere joven durante traslado en ambulancia
Karla Abigail “N”, de 23 años, sufrió un paro repentino en bulevar Fundadores cuando era llevada a la Clínica Dos del IMSS José Moreno LA...
AMLO, SOLAPÓ, ENCUBRIÓ E HIZO CRECER EL HUACHICOL
Inimaginable que ni el Presidente ni su secretario de Hacienda estuvieran ajenos al crecimiento desmedido del robo de combustible durante su administración Jesús Medina La...
Mantienen inspecciones en gasolineras de Saltillo
INDABAN PROBABLE HUACHICOLEO Se da segundo cateo en menos de 24 horas, participa FGR, Sedena y Profeco Monserrat Rodarte La Prensa Saltillo, Coahuila.- En menos...

Relacionados

Mejoran en Ramos Arizpe movilidad y seguridad vial 
Arranca Tomás Gutiérrez recarpeteo número 10. Estado y municipio suman...
Anuncian encuentro de fotografía “Be Alpha”
Se trata de la segunda edición del encuentro mas importante...
Celebran a San Nicolás con fe, música y tradición
La celebración convirtió al centro de la ciudad en un...
Beneficia “Colonias al 100” 17 sectores
Mejoran calidad de vida de los ciudadanos con el trabajo...
Choque múltiple deja cuatro heridos
El exceso de velocidad de una conductora provocó un accidente...
Arde recicladora en Ramos Arizpe
El fuego consumió una instalación clandestina de tarimas en el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.