menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Acusan aumento de 200% en deuda a proveedores de Pemex

Acusan aumento de 200% en deuda a proveedores de Pemex

El coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, señaló que en el último sexenio la deuda de Pemex con sus proveedores aumentó 200 por ciento

Por Nadia Rosales/Agencia Reforma

La Prensa

CDMX.- El coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, señaló que en el último sexenio la deuda de Pemex con sus proveedores aumentó 200 por ciento.

Moreira explicó que en 2018 la cifra era de 149 mil millones de pesos y aumentó a más de 500 mil millones de pesos para 2024, mientras que la deuda a largo plazo de la paraestatal disminuyó de 1.8 billones de pesos a 1.5 billones, de acuerdo con cifras oficiales.

La deuda general de la empresa del Estado, detalló, asciende a 2 billones 69 mil millones de pesos, sin que hasta ahora haya disminuido, y se suma un contexto de crisis en el sector debido a la falta de pago a proveedores, pérdidas de empleos y cierre de empresas.

«Es muy sencillo, alguien le debe dinero al banco, pero también le debe dinero a un vecino y entonces le empieza a pagar al banco, pero le empieza a pedir al vecino. Eso es lo que pagó con Pemex, es puro cuento», declaró durante su programa Con peras, manzanas y naranjas.

El ex diputado priista Miguel Sulub acusó que además hay proveedores en Ciudad del Carmen, Campeche, un estado líder en la producción de petróleo, que no aparecen en los registros de Pemex y su pago es incierto.

«Se han visto afectados y no tienen certeza si les van a pagar, porque no están reconocidos en la contabilidad paraestatal», aseguró.

Hace dos semanas, la Presidenta Claudia Sheinbaum informó que la empresa redujo la deuda con proveedores y contratistas registrada al cierre de 2024, en alrededor de 30 por ciento, tras un abono de 147 mil millones de pesos.

Publicidad

La titular del Ejecutivo se comprometió a que continuaría disminuyendo este año debido a que Pemex funcionará como empresa integrada.

El coordinador priista comentó que la deuda interna del País pasó de 6.7 billones de pesos en 2018 a 13.2 billones en 2024 y de acuerdo con los precriterios que la Secretaría de Hacienda presentó hace dos semanas, esta podría alcanzar 20 billones de pesos para finales de 2026.

El economista Mario Di Constanzo añadió que en 2018, al nacer, cada mexicano tenía una deuda de 84 mil pesos y en 2025 cerrará en 149 mil pesos.

Más Noticias

Moviliza a corporaciones fuerte incendio en Aurrera
El fuego se originó en la zona trasera de la Bodega donde se acumulaban cartón y tarimas de madera José Moreno La Prensa Durante la...
Se desploma adulto mayor en la loma
Se desvaneció mientras daba un recorrido por el Cerro del Pueblo; vecinos y rescatistas lo auxiliaron, tiene pronóstico delicado Liz de la Fuente LA PRENSA...
Se estrella contra tienda y se escapa
El accidente sobrevino tras derrapar en una rotonda, el conductor huyó y dejó a su acompañante lesionado en la unidad Liz de la Fuente LA...

Relacionados

Seguimos trabajando por un mejor Sabinas: Chano
“Estamos haciendo historia. Estamos trabajando muy duro para que nuestro...
Arranca FGE operativo de Semana Santa 2025
Con un despliegue de fuerzas policiales y colaboración estatal, inicia...
Recupera Policía camioneta robada
El reporte se dio antes de las siete de la...
Despliegan en Múzquiz operativo de vigilancia
Para asegurar una Semana Santa sin incidentes, el Pueblo Mágico...
Coahuila Blindado en Semana Santa
La Policía Estatal de Coahuila refuerza los filtros y patrullajes...
Aumenta movilidad hasta 80% en tramo de Progreso
“Como es el primer día fuerte, que es jueves, ya...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.