menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 11 de julio de 2025

>
>
>
>
>
“Da coraje recoger siempre  la misma basura en el río”

“Da coraje recoger siempre  la misma basura en el río”

Cynthia Martínez y su esposo acuden periódicamente al cauce natural para limpiar lo que otros tiran, pero es una tarea interminable. Esta es una contribución al medio ambiente y la enseñanza a base de ejemplo a sus hijos

Por Iván Villarreal

La Prensa

Con el objetivo de inculcar valores de responsabilidad y cuidado del medio ambiente, Cynthia Martínez, acompañada de su esposo Héctor Liñán y sus dos hijos, Eliza y Héctor, acude al cauce del río Monclova para limpiar la basura que otros dejan atrás. Sin embargo, esta labor, aunque gratificante, se torna frustrante ante la falta de conciencia de algunos visitantes.

“Venimos porque queremos enseñar a nuestros hijos a cuidar los lugares naturales, pero da coraje recoger siempre la misma basura. Lo hacemos con gusto, pero no se entiende por qué hay personas que no cuidan lo que tenemos”, expresó Cynthia mientras observaba a su familia recolectar desechos. Su esposo carga bolsas llenas de desperdicios hacia su camioneta, y los pequeños, con esfuerzo, levantan bolsas de frituras, platos y vasos de unicel.

La familia Martínez no está sola en esta tarea. Otros voluntarios se han sumado a limpiar áreas como el Charco de San Pedro, pero todos enfrentan el mismo problema: limpian el paraje natural y, al día siguiente, la basura regresa. “Es desalentador ver que nuestro esfuerzo se repite una y otra vez”, comentó un voluntario del colectivo “Volviendo al Río Monclova”.

Con el inicio de las vacaciones de Semana Santa, el primer fin de semana registró un aumento de visitantes al río Monclova, y se espera que la afluencia crezca en los próximos días. Por ello, Cynthia y los voluntarios hacen un llamado a la ciudadanía: “Pedimos que cada persona recoja su basura y respete la flora y fauna. Es responsabilidad de todos cuidar estos espacios”.

La labor de familias como la de Cynthia refleja un compromiso con el medio ambiente, pero también un recordatorio de la necesidad de una mayor conciencia colectiva para preservar los tesoros naturales de Monclova.

Más Noticias

¡¡¡FELIZ DÍA DEL MINERO!!!
Este 11 de julio, La Prensa de Coahuila rinde homenaje a los mineros del carbón: a los que siguen bajando al fondo, a los que...
Agoniza la minería en la Región Carbonífera
El sindicato minero advierte el cierre de 10 minas y la pérdida de empleos Por: Karla Cortez LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. —...
Flores en la mina no en el panteón
A 19 años de la tragedia de Pasta de Conchos, Elizabeth Rábago sigue esperando los restos de su esposo, mientras otras acuden al panteón en...

Relacionados

Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida...
Rancherías vive su séptima callejoneada
  La presidenta Laura Jiménez acompañó la fiesta, reafirmando su...
Sabinas prepara su gran Feriaexpo 2025
El Comité de Feriexpo Sabinas 2025 ha sido conformado por...
Impulsan proyectos ganaderos en Múzquiz
Por: Karla Cortez LA PRENSA MÚZQUIZ, COAHUILA. — El subsecretario...
En Sabinas dicen no a la violencia contra mujeres
Autoridades, funcionarias y ciudadanas se unieron en la asamblea “Voces...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.