menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de abril de 2025

>
>
>
>
>
No hubo fraude en balotaje en Ecuador

No hubo fraude en balotaje en Ecuador

El Consejo Nacional Electoral de Ecuador rechazó denuncia de candidata izquierdista Luisa González sobre victoria de Daniel Noboa

Por Staff/Agencia Reforma
La Prensa

QUITO.- El Consejo Nacional Electoral de Ecuador rechazó la denuncia de fraude realizada por la candidata izquierdista Luisa González luego de que el Mandatario Daniel Noboa fuera reelegido en el balotaje presidencial del domingo.
Con el 99.3 por ciento del conteo oficial de votos, Noboa obtiene 55.6 por ciento de los sufragios contra 44.4 por ciento de González. La delfina del ex Gobernante socialista Rafael Correa (2007-2017) desconoció el resultado ante sus simpatizantes y anunció que pedirá un recuento de sufragios.
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE) la abogada no ha hecho esa solicitud formal.
Ante la denuncia de fraude «nosotros no podemos hacer oídos a aquello porque estamos demostrando con documentos» que el «proceso fue totalmente transparente», dijo la titular del CNE, Diana Atamaint, en entrevista con el canal Teleamazonas.
Observadores de la OEA y la Unión Europea también descartaron irregularidades en el balotaje y Noboa recibió las felicitaciones de varios Presidentes, entre ellos Donald Trump, de Estados Unidos, y Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil.
«¿Cómo podemos hablar de fraude cuando las dos organizaciones (de González y Noboa) tuvieron la gran oportunidad de que el proceso sea vigilado por ellos?», agregó Atamaint.
La presidenta del CNE anotó que «hasta el día de hoy no hay una sola petición a nivel nacional de una sola acta para que sea revisada».
El domingo, dos encuestas a boca de urna se contradecían y daban un resultado ajustado.
El CNE proclamará resultados definitivos en los próximos días para que Noboa sea posesionado por la Asamblea Nacional el 24 de mayo para gobernar hasta 2029.
En el poder desde noviembre de 2023, el presidente enfrenta el desafío de reflotar un país desangrado por la violencia de bandas del narcotráfico y sumido en una crisis económica.
La tasa de homicidios llegó al récord de 47 por cada 100 mil habitantes en 2023 y en 2024 bajó a 38, en el marco de la guerra de Noboa contra el crimen organizado, no obstante, la cifra sigue siendo la más alta de Latinoamérica, según Insight Crime.
Con 18 millones de habitantes, Ecuador registró en 2025 el inicio de año más violento, con un asesinato cada hora en enero y febrero.

Más Noticias

Ha sido 2025 el más difícil en la cuaresma
«Sí se ha vendido, pero no como uno esperaba», expresan vendedores de productos alimenticios de la temporada Por Iván Villarreal La Prensa Guadalupe, comerciante ubicada...
“Aquí hay capirotada”; ofrecen santa delicia
Aunque ha bajado la clientela, resultado de la misma crisis, María Teresa Briones se esmera en elaborar el postre tradicional Por Iván Villarreal La Prensa...
Llegan al aeropuerto aviones y aerotaxis
Hasta 7 vuelos por día con turistas de otros estados de México, así como de Estados Unidos Fabiola Sánchez LA PRENSA Aterrizan en el Aeropuerto...

Relacionados

“Llueven” casos de violencia familiar
Este martes comparecieron ante el Juez penal tres hombres y...
Agrede mujer a hijo con vaso en la cabeza
Pareja intercambia frente a Juez acusaciones de golpes a sus...
Aprueban Unidad de Mejora Regulatoria
Fabiola Sánchez LA PRENSA En sesión ordinaria de cabildo, el...
Moviliza a Policía deceso de mujer
Investiga la Fiscalía causas del fallecimiento Los hechos ocurrieron en...
Devora fuego a tráiler cargado con croquetas
El siniestro ocurre aparentemente por una falla en el sistema...
Atenderá IMSS Coahuila sólo casos de emergencia
Durante la Semana Santa, mantendrá abiertos los servicios de Urgencias...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.