menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 2 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Declara Aguascalientes corrida de toros como patrimonio cultural

Declara Aguascalientes corrida de toros como patrimonio cultural

Previo a la Feria de San Marcos

Por Benito Jiménez/Agencia Reforma

La Prensa

AGUASCALIENTES, MÉXICO.- En medio de un debate sobre la fiesta brava, que ya causó su limitación o prohibición en algunas entidades, el Congreso de Aguascalientes aprobó declarar las corridas de toros como patrimonio cultural del estado.

Por unanimidad, los legisladores catalogaron con este reconocimiento a las corridas de toros, las peleas de gallos y la charrería.

Posterior a una movilización a favor de las corridas de toro en la capital estatal, los diputados aprobaron por unanimidad, con 26 votos a favor, el dictamen que garantiza la permanencia de esta actividad como una expresión cultural protegida por la ley.

La iniciativa fue presentada el pasado 10 de abril para garantizar constitucionalmente a las corridas de toros como patrimonio cultural de Aguascalientes, principalmente en el contexto de la Feria de San Marcos.

La propuesta fue impulsada por legisladores de la coalición conformada por el PRI, PAN y PRD, y reformó los artículos 1,2,4,7 y 7-A de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes.

“Actividades tradicionales como el casino, las peleas de gallos y las corridas de toros, lejos de ser simples espectáculos aislados, constituyen auténticos motores de derrama económica (…) las corridas de toros, que atraen tanto a públicos locales como a aficionados de otros estados e incluso del extranjero, generan una derrama superior a los trescientos millones de pesos anuales, impactando directamente en sectores como el hospedaje, la gastronomía y el comercio”, indica la iniciativa.

“La charrería y la tauromaquia en su usanza tradicional, como expresiones históricas y tradiciones culturales emblemáticas del Estado de Aguascalientes, serán promovidas, protegidas y difundidas como parte del patrimonio cultural inmaterial de la entidad y de la Feria Nacional de San Marcos, observando en todo momento el respeto a los derechos humanos, así como a la protección y bienestar animal, en los términos que dispongan las leyes aplicables”, quedó establecido en el decreto.

Los legisladores anotaron que existe un falso dilema de la protección al maltrato animal.

“No pasa inadvertido que las expresiones culturales tradicionales como las peleas de gallos, las corridas de toros y la charrería han sido objeto de cuestionamiento y de prohibición en otras latitudes, impulsadas muchas veces por una visión paternalista y autoritaria que se aparta de las directrices y principios establecidos por el órgano reformador de la Constitución”, se lee en la iniciativa.

“Tales restricciones han implicado, en los hechos, una grave afectación a la autonomía individual y a la libertad personal de las personas para participar en las manifestaciones culturales que elijan libremente, bajo el falso dilema de que se trata de espectáculos de apología a la muerte o de violencia gratuita”, se indicó.

Además, argumentaron que el toro de lidia es una raza única en el mundo, caracterizada por su bravura, fuerza, resistencia física y un comportamiento etológico específico, resultado de siglos de selección genética cuidadosa.

“A diferencia de otras razas de ganado destinadas a la producción de carne o leche, el toro de lidia no responde a fines productivos convencionales. Su existencia está íntimamente ligada a un objetivo cultural y tradicional, lo que lo convierte en una especie que depende exclusivamente de la actividad taurina para su preservación y subsistencia”.

“Momento histórico para la tauromaquia en México: Aguascalientes ha aprobado declarar las corridas de toros como patrimonio cultural del estado. Este es el camino correcto. Defenderemos nuestras tradiciones con firmeza. ¡Viva México y su fiesta brava!”, posteó el matador Joselito Adame, quien ha defendido la industria taurina en México e interpuso un amparo contra las reformas aprobadas por el Congreso de la Ciudad de México para celebrar la tauromaquia en la capital.

En marzo, el Congreso de Ciudad de México decretó la prohibición de las corridas de toros con violencia por 61 votos a favor y uno en contra. Las corridas serán ahora sin espadas, picadores y con cuernos rasurados.

Más Noticias

Angustia consume a familia de camarera
Hilda Natalia “N” se encuentra presa en una cárcel de Piedras Negras por un delito que –aseguran-no cometió. Señalan influyentismo en el caso Alexis Massieu...
Su Majestad Bárbara Monserrat
Es elegida como reina de Astro feria 2025 En emotiva ceremonia fue electa en los tradicionales festejos de San Juan de Sabinas, que iniciaron formalmente...
Fiscalía de Veracruz reconoce que José Nava no es médico forense
HABRÍA INCURRIDO EN USURPACIÓN DE FUNCIONES En un documento la dependencia reconoció que Márquez Nava es perito “con conocimientos especializados en medicina y patología forenses”...

Relacionados

“Nuestra prioridad es liberar a camareras”
Jorge Kalionchiz destaca el excelente historial de las dos trabajadoras...
Puliendo calzado y tejiendo historias
Juan de Luna Martínez tiene toda una vida lustrando zapatos...
“No somos ladronas”
Rompe el silencio camarera de hotel Clarisa “N” manifestó que...
Héroe monclovense; auxilia a despachador
Fernando Israel Preciado Ortiz es el conductor de la camioneta...
Fue Cristian hijo adoptivo; su madre nunca lo buscó
La familia que lo registró con sus apellidos, lo crio...
Localizan en Sonora a joven monclovense
Fue encontrado sin vida y su cuerpo permanece en la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.