menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué pasó con las redes sociales del papa Francisco?

¿Qué pasó con las redes sociales del papa Francisco?

Tras la muerte del papa Francisco, comenzó el proceso de cónclave para elegir a un nuevo pontífice y se activó la transición de sus cuentas en redes sociales, administradas por el Dicasterio para la Comunicación.

Con el fallecimiento del papa Francisco, inicia un proceso en el que la cúpula cardenalicia a nivel global elegirá a un nuevo pontífice. Este proceso también incluye la transición de las cuentas de redes sociales del papa, las cuales son administradas por el Dicasterio para la Comunicación.

Francisco tenía una cuenta en nueve idiomas en la red social X (antes Twitter), una en Instagram (es el primer pontífice en abrir una cuenta en esta red social) y una en YouTube. En total, el papa Francisco tenía hasta su fallecimiento alrededor de 50 millones de seguidores en X, 10 millones en Instagram y el canal de YouTube del Vaticano tiene 850,000 seguidores.

Apostolica Sedes Vacans

A partir de la muerte del papa Francisco, el nombre en las cuentas de X del pontífice pasó a ser Apostolica Sedes Vacans, lo que en latín, el idioma oficial de la Santa Sede, significa Sede Apostólica Vacante, un término del derecho canónico que implica la pérdida del cargo de sumo pontífice, ya sea por renuncia o por muerte. La cuenta de Instagram conserva el nombre Franciscus, Francisco en lengua latina.

La cuenta de lo que entonces era Twitter fue creada por el antecesor de Francisco, el papa Benedicto XVI, en 2012, meses antes de su renuncia. Cuatro años después, el papa Francisco creó una cuenta en Instagram, con el objetivo de vincularse más con los jóvenes. Normalmente, el papa publicaba un mensaje en X alrededor de las 13:30 de la tarde (hora de Roma); así como fotografías y videos de sus discursos en Instagram.

Francisco también creó el Dicasterio para la Comunicación, en el año 2015, el cual se ocupa del sistema de comunicación de la Sede Apostólica, lo que incluye Radio Vaticano, el diario L’Osservatore Romano, el canal de televisión de la Santa Sede y las redes sociales, que a partir de la creación de esta secretaría adquirieron el mismo nivel de importancia que los medios tradicionales.

Con la muerte del papa Francisco, se inició el proceso de cónclave por el que los cardenales menores a 80 años elegirán a un nuevo sumo pontífice que le dará nuevos nombres a las redes sociales del Obispo de Roma.

POR: EL ECONOMISTA

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.