menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Cristianos en Gaza lo despiden; Papa Francisco les llamaba diario

Cristianos en Gaza lo despiden; Papa Francisco les llamaba diario

En todo Oriente Medio, los cristianos palestinos, libaneses y sirios, tanto católicos como ortodoxos, elogiaron el compromiso constante de Francisco con ellos

Por Staff/Agencia Reforma

La Prensa

CIUDAD DEL VATICANO, VATICANO.- Miembros de la pequeña comunidad cristiana de Gaza se declararon el lunes “desconsolados” por la muerte del Papa Francisco, que hizo campaña por la paz en el devastado enclave y habló con ellos por teléfono todas las noches durante la guerra.

En todo Oriente Medio, los cristianos palestinos, libaneses y sirios, tanto católicos como ortodoxos, elogiaron el compromiso constante de Francisco con ellos como una fuente de consuelo en un momento en que sus comunidades se enfrentaban a guerras, desastres, penurias y persecuciones.

“Hemos perdido a un santo que nos enseñó cada día a ser valientes, a tener paciencia y a mantenernos fuertes. Hemos perdido a un hombre que luchaba cada día en todas direcciones para proteger a este pequeño rebaño suyo”, declaró a Reuters George Antone, de 44 años, responsable del comité de emergencia de la Iglesia de la Sagrada Familia de Gaza.

Francisco llamó a la iglesia horas después de que comenzara la guerra en Gaza en octubre de 2023, dijo Antone, el comienzo de lo que el Servicio de Noticias del Vaticano describiría como una rutina nocturna durante toda la guerra. Se aseguraba de hablar no sólo con el sacerdote sino con todos los presentes en la sala, dijo Antone.

“Tenemos el corazón roto por la muerte del Papa Francisco, pero sabemos que deja atrás una Iglesia que se preocupa por nosotros y que nos conoce por nuestro nombre, a cada uno de nosotros”, dijo Antone, refiriéndose a los cientos de cristianos de Gaza.

“Solía decir a cada uno: ‘Estoy con vosotros, no tengan miedo'”.

Francisco telefoneó por última vez el sábado por la noche, según contó el párroco de la parroquia de la Sagrada Familia, el reverendo Gabriel Romanelli, al Vatican News Service.

“Dijo que rezaba por nosotros, nos bendijo y nos dio las gracias por nuestras oraciones”, dijo Romanelli.

Al día siguiente, en su última declaración pública sobre la Pascua, Francisco hizo un llamado a la paz en Gaza, diciendo a las partes beligerantes que “pidan un alto el fuego, liberen a los rehenes y acudan en ayuda de un pueblo hambriento que aspira a un futuro de paz”.

Paz en esta tierra

En la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén, el superior de la comunidad latina, el padre Stéphane Milovitch, dijo que Francisco había abogado por la paz.

“Deseamos que la paz llegue por fin muy pronto a esta tierra y deseamos que el próximo Papa pueda ayudar a que haya paz en Jerusalén y en todo el mundo”, dijo.

En Líbano, donde el año pasado la guerra entre Israel y Hezbolá causó numerosas víctimas y grandes daños, obligando a millones de personas a abandonar sus hogares, los miembros de la comunidad católica maronita hablaron de las frecuentes menciones de Francisco a su difícil situación.

“Es un santo para nosotros porque llevó al Líbano y a Oriente Medio en su corazón, especialmente en el último periodo de guerra”, dijo un sacerdote de la ciudad de Rmeish, en el sur del Líbano, que sufrió graves daños durante la campaña militar israelí del año pasado.

“Siempre le sentimos muy implicado y movilizó a todas las instituciones y fondos católicos para ayudar al Líbano durante las crisis que atravesamos”, afirmó Marie-Jo Dib, que trabaja en una fundación social del Líbano.

“Era un rebelde y rezo para que el próximo Papa sea como él”.

Francisco hizo repetidos viajes a Oriente Medio, entre ellos a Irak en 2021, donde se enteró de que dos terroristas suicidas habían intentado asesinarle en Mosul, una ciudad antaño cosmopolita donde el grupo militante Estado Islámico proclamó un califato entre 2014 y 17 años.

Visitó las ruinas de cuatro iglesias destruidas y lanzó un llamado a la paz.

En Siria, el arzobispo Antiba Nicolas dijo que estaba celebrando misa en la histórica iglesia de Damasco Zaitoun cuando se le entregó un trozo de papel con la noticia.

“Solía decir ‘querida Siria’ cada vez que hablaba de Siria. Hizo un llamado a todas las organizaciones internacionales para que apoyaran a Siria, a la presencia cristiana y a la Iglesia en Siria durante la crisis de los últimos años”, declaró Nicolas.

Más Noticias

Cristiano Ronaldo va por su primer título en Arabia Saudita
Este sábado 23 de agosto, Cristiano Ronaldo jugará la Final de la Supercopa de Arabia Saudita con Al Nassr; sería su primer título en el...
Jueza de EU mantiene protección a niños migrantes; niega pedido de Trump de terminar acuerdo vigente desde hace 30 años
El Acuerdo Flores establece que las autoridades federales no pueden mantener en centros de detención a men0res de edad indocumentados por más de 20 días...
ONU exige a Israel frenar la expansión de asentamientos en Cisjordania
La ONU reiteró que los asentamientos en Cisjordania son ilegales y pidió a Israel detenerlos para avanzar hacia la paz con Palestina. La ONU ha recalcado su...

Relacionados

Reciben certificados de fierros de herrar productores de Parras
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Para reforzar la seguridad e identificación...
Instalan en Parras el Centro Libre para las Mujeres
Cuenta Coahuila con 19 centros de atención Parras, Coahuila de...
Mejoran calidad de vida de adultos mayores con aparatos funcionales
*DIF Coahuila entrega aparatos funcionales a beneficiarios de Parras Parras,...
Christian Nodal y Ángela Aguilar vistos en Beverly Hills tras polémica entrevista
Tras la polémica entrevista con Adela Micha, Christian Nodal y...
Dron ruso explota en territorio de Polonia; el aliado de Ucrania denuncia una "provocación" de Rusia
Polonia es un punto de tránsito clave para la ayuda...
Inter Miami vs Tigres: Horario y canales para ver EN VIVO la Leagues Cup; HOY, miércoles 20 de agosto
Este día, los Tigres buscan su pase a las Semifinales...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.