menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 24 de abril de 2025

>
>
>
>
>
¿En qué meses se cae más el cabello? Lo que debes saber de la caída de pelo estacional

¿En qué meses se cae más el cabello? Lo que debes saber de la caída de pelo estacional

La caída de pelo estacional se presenta durante dos épocas del año: la primavera y el otoño.

la caída de cabello se intensifica más durante ciertas temporadas del año. Pero no te preocupes, ya que se trata de un fenómeno natural.

¿En qué temporada se cae más el pelo?

Como seguramente ya lo habrás notado, la caída del cabello tiene mayor auge durante dos momentos clave del año: la primavera y el otoño. Esta variación no es algo casual, ya que se trata de un fenómeno biológico conocido como efluvio telógeno estacional, en el que los folículos capilares entran en fase de reposo.

Esto se debe a que durante el otoño, especialmente entre septiembre y noviembre, la disminución de luz solar altera los ciclos hormonales y acelera el recambio capilar, lo que genera una mayor pérdida de cabello.

Meses después, durante marzo y junio, la caída de pelo continúa, ya que durante la primavera el crecimiento capilar se “reinicia” gracias al aumento de la temperatura y las horas de sol. Ya que el cuerpo percibe este cambio ambiental, se liberan ciertos cabellos en reposo para dar paso a nuevas fibras.

Si te preguntas cómo puedes identificar la caída de pelo estacional, debes saber que durante esta etapa la apariencia del cabello no cambia; además, su densidad y su volumen suelen mantenerse.

Es normal que durante la primavera y el otoño percibas una mayor caída de pelo. No te asustes ni entres en pánico.

¿Cómo evitar la caída de pelo estacional?

Lo primero que debes recordar es que la caída de pelo estacional es un proceso natural, así que es normal perder uno que otro cabello de más durante la primavera y el otoño. Sin embargo, existen algunos hábitos que te pueden ayudar a mitigar su impacto.

Tener una alimentación rica en hierro, zinc y vitamina D es primordial para el fortalecimiento del cabello. Asegúrate de incluir en tu dieta alimentos como espinacas, huevos y pescados azules, ya que estos ayudan a reforzar el folículo piloso.

Otra recomendación para disminuir la caída de pelo estacional es apostar por el uso de productos específicos que estimulen el crecimiento y refuercen la fibra capilar. De acuerdo con distintos expertos en el tema, aplicar tratamientos tópicos con activos como la biotina o la cafeína puede reactivar la microcirculación del cuero cabelludo.

Por otro lado, también se sugiere masajear el cuero cabelludo con frecuencia para estimular los vasos sanguíneos que nutren el folículo. Asimismo, se recomienda no abusar de la secadora y la plancha.

¿Qué otros factores provocan la caída de cabello?

Más allá de la caída de pelo estacional, la pérdida de cabello puede estar ligada a múltiples causas. La más común de ellas se relaciona con el estrés crónico, una condición que eleva los niveles de cortisol e interrumpe el ciclo natural del cabello, provocando una caída masiva y repentina.

Aunque no es la única causa, las alteraciones hormonales también son desencadenantes frecuentes. Etapas como el embarazo, la menopausia o las enfermedades tiroideas alteran el equilibrio hormonal que regula el crecimiento capilar.

Además, factores como una higiene inadecuada, el uso excesivo de tintes agresivos o las pocas horas de sueño también reducen la regeneración celular, afectando directamente la salud del cuero cabelludo.

Es importante destacar que, si notas que la caída de cabello es abundante —más de 80 a 100 cabellos al día— o que se prolonga por más de tres meses, es necesario que consultes a un especialista en tricología para que te ayude a descartar otro tipo de afectaciones.

POR: EXCELSIOR

Más Noticias

Dan compañeros el último adiós a Jesica
Con una emotiva despedida, la comunidad de San Juan de Sabinas rindió homenaje a la joven que salió por la puerta falsa el pasado martes...
Se va sin avisar “Afore Principal”
Gran sorpresa y molestia causa entre los afiliados, entre ellos trabajadores de AHMSA que requieren hacer retiro por desempleo Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA Con...
Asegura ex Canciller que Petro sufre de drogadicción
En una nueva acusación de este tipo que el mandatario siempre ha negado Por Staff/agencia Reforma La Prensa COLOMBIA.- Un excanciller del gobierno del presidente...

Relacionados

Hombre se quita la vida por conflictos conyugales
Ernesto SantosLa Prensa Los constantes pleitos con su esposa llevaron...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina LAS GRANDES OBRAS… El Gobernador de Coahuila...
La Región Carbonífera recibe impulso clave en el Congreso
Alhira Reséndiz Vicepresidenta Nacional de CONCANACO SERVYTUR, destacó la importancia...
Fuerte volcadura deja dos heridos
Primeras indagaciones indican que el exceso de velocidad causó el...
Tiene SJS resultados positivos en seguridad
Gracias al liderazgo de Óscar Ríos y la coordinación con...
Invita Laura a festejos del Día del Niño en Múzquiz
La alcaldesa recorrerá comunidades del Pueblo Mágico para llevar alegría,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.