Coahuila impulsa una iniciativa para enfrentar el calor extremo, ofreciendo equipos con descuentos significativos que mejoran la calidad de vida y fortalecen la economía familiar
Alonso Crisante
LA PRENSA
SALTILLO, COAHUILA.– En respuesta a la llegada de las altas temperaturas y con el objetivo de apoyar la economía familiar, el programa estatal Mejora Coahuila pondrá en marcha, a partir de la próxima semana, la venta de minisplits a bajo costo en la Región Sureste del estado.
Gabriel Elizondo Pérez, coordinador estatal del programa, dio a conocer que esta estrategia forma parte de los Mercaditos de Mejora y permitirá a los ciudadanos adquirir equipos de aire acondicionado con un ahorro que va desde los mil hasta los dos mil pesos en comparación con los precios comerciales.
El lanzamiento se realizará inicialmente con un lote de entre cuatro mil y cinco mil unidades destinadas a los municipios de Saltillo, Ramos Arizpe, Parras de la Fuente, General Cepeda y Arteaga. “Si la demanda es mayor, ya tenemos el compromiso del proveedor para surtir más equipos de inmediato”, aseguró Elizondo Pérez.
El programa fue diseñado para dar respuesta a las peticiones de los habitantes de las colonias populares, quienes han manifestado su preocupación por las altas temperaturas pronosticadas para esta primavera y verano, así como por el encarecimiento general de productos básicos.
“Trabajamos con el sentir de la gente, no con ocurrencias. Escuchamos sus necesidades y diseñamos soluciones prácticas que realmente impacten en su calidad de vida”, destacó el funcionario.
Además de los minisplits, el programa contempla descuentos similares en productos como pintura, impermeabilizantes y próximamente tinacos, que también podrán adquirirse fuera del esquema tradicional de los mercaditos.
Desde su creación, el Mercadito de Mejora ha realizado 160 ediciones en todo el estado, beneficiando a más de 36 mil personas. Entre sus principales atractivos está la venta de más de 100 productos con descuentos que oscilan entre el 30% y el 80%.
“No hay límite en la cantidad de artículos que se pueden adquirir. Si alguien necesita diez kilos de tomate o más, se venden. Si se terminan, traemos más. La idea es que todos puedan comprar lo que necesitan”, recalcó Elizondo Pérez.
Tras su arranque en la Región Sureste, el programa de minisplits se extenderá a los 38 municipios del estado. “Primero Dios, esto será un gran beneficio para todo Coahuila. Queremos que ningún hogar se quede sin acceso a un equipo que mejore sus condiciones en esta temporada de calor”, finalizó el coordinador.