menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Brindan Parras y UAdeC atención médica gratuita

Brindan Parras y UAdeC atención médica gratuita

Unen esfuerzos la Clínica Municipal con la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila

Por: Roberto Hernández  

LA PRENSA

PARRAS, COAHUILA. – Habitantes de Parras recibieron los beneficios de la Jornada de Consultas Médicas gratuitas, en un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Municipal y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila (Unidad Laguna) a través del Proyecto México Saludable.

En la Alameda “20 de Noviembre” de 10:30 a 5:00 de la tarde, se establecieron los módulos que ofrecieron consulta general, pruebas de embarazo, de VIH, de hepatitis C; toma de presión arterial y glucosa, además de pláticas informativas de prevención.

El alcalde Fernando Orozco Lara junto a su esposa Palhoma Riojas, invitó a la ciudadanía a aprovechar la oportunidad de atenderse con todo un equipo de médicos y pasantes, alrededor de 43,  pertenecientes a la Asociación Estudiantil de la Facultad de Medicina de la UAdeC.

“Hoy puede ser un día trascendental en sus vidas, al marcar la diferencia con un diagnóstico oportuno que puede garantizar años de vida y en buenas condiciones”, subrayó el Alcalde.

Recordó que en la Clínica Municipal de Salud se trabaja de lunes a domingo en un horario de 8:00 de la mañana a las 8:00 de la noche, con consultas gratis para aquellos que no tienen ningún tipo de servicio médico, y en algunos casos hasta con acceso a medicamento gratuito si se tiene en stock.

A su vez, la doctora Marisol Medina Andrés, Oficial Local del Comité Permanente de Salud Pública de Asociación Estudiantil de la Facultad de Medicina de la UAdeC, destacó que el Proyecto México Saludable se replica en todos los estados del país. Y en el caso de Parras vienen preparados para atender 500 servicios.

En tanto que la directora de la Clínica Municipal de Salud, la doctora Ana Bertha Ramírez Pérez agradeció el trabajo conjunto de logística con el Comité Permanente de Salud Pública para la jornada organizada para realizarse en cuatro etapas.

En primer lugar, el registro del paciente; después el chequeo de signos vitales, de ahí al área de espera con pláticas preventivas; la realización del historial clínico, consulta y entrega de medicamento.

Más Noticias

Cámaras delatan a desleal trabajadora
“Fue una decepción muy dolorosa para mí, lo veía y no lo creía”, expresó conmocionada la propietaria, quien culpaba a AHMSA de la falta de...
Encontronazo en la 57; cinco lesionados
Entre las personas accidentadas hay una embarazada y una niña de 10 años. Todos los heridos fueron trasladados al hospital San José de Monclova Ernesto...
Fue vinculado chofer por amputar pierna a mujer
Le fijan fianza de 3.5 millones de pesos para seguir el juicio en libertad, que deberá reunir en un plazo de 5 días Alexis Massieu...

Relacionados

Alistan Espartanos su XIV aniversario
Con respaldo del alcalde Óscar Ríos, el club de motociclistas...
Amadrina Laura Jiménez a egresados de primaria
La presidenta municipal participó en la clausura del ciclo 2019–2025...
Asegura FGE 5 kilos de droga en Sabinas
La intervención se realizó en la colonia Santo Domingo; se...
Ofrece el ICATEC más cursos en RC
Nuevos talleres como pastelería, maquillaje y atención al cliente se...
Firman 75 taxistas cartas compromiso
De un total de 120 unidades revisadas, de las cuales...
INCAUTAN EN 4 CIÉNEGAS 5 KILOS DE MARIHUANA
EL OPERATIVO SE DERIVÓ DE UNA DENUNCIA CIUDADANA El Alcalde...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.