Unen esfuerzos la Clínica Municipal con la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila
Por: Roberto Hernández
LA PRENSA
PARRAS, COAHUILA. – Habitantes de Parras recibieron los beneficios de la Jornada de Consultas Médicas gratuitas, en un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Municipal y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila (Unidad Laguna) a través del Proyecto México Saludable.
En la Alameda “20 de Noviembre” de 10:30 a 5:00 de la tarde, se establecieron los módulos que ofrecieron consulta general, pruebas de embarazo, de VIH, de hepatitis C; toma de presión arterial y glucosa, además de pláticas informativas de prevención.
El alcalde Fernando Orozco Lara junto a su esposa Palhoma Riojas, invitó a la ciudadanía a aprovechar la oportunidad de atenderse con todo un equipo de médicos y pasantes, alrededor de 43, pertenecientes a la Asociación Estudiantil de la Facultad de Medicina de la UAdeC.
“Hoy puede ser un día trascendental en sus vidas, al marcar la diferencia con un diagnóstico oportuno que puede garantizar años de vida y en buenas condiciones”, subrayó el Alcalde.
Recordó que en la Clínica Municipal de Salud se trabaja de lunes a domingo en un horario de 8:00 de la mañana a las 8:00 de la noche, con consultas gratis para aquellos que no tienen ningún tipo de servicio médico, y en algunos casos hasta con acceso a medicamento gratuito si se tiene en stock.
A su vez, la doctora Marisol Medina Andrés, Oficial Local del Comité Permanente de Salud Pública de Asociación Estudiantil de la Facultad de Medicina de la UAdeC, destacó que el Proyecto México Saludable se replica en todos los estados del país. Y en el caso de Parras vienen preparados para atender 500 servicios.
En tanto que la directora de la Clínica Municipal de Salud, la doctora Ana Bertha Ramírez Pérez agradeció el trabajo conjunto de logística con el Comité Permanente de Salud Pública para la jornada organizada para realizarse en cuatro etapas.
En primer lugar, el registro del paciente; después el chequeo de signos vitales, de ahí al área de espera con pláticas preventivas; la realización del historial clínico, consulta y entrega de medicamento.