menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 27 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Un funeral de paz

Un funeral de paz

Su tumba es fiel a la imagen de sencillez que pidió

Sepultan al Papa en Basílica de Santa María la Mayor

Es el primer sepelio de un Pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903

Por Staff/Agencia Reforma

La Prensa

ROMA.- El Papa Francisco fue sepultado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al Pontífice venido del «fin del mundo» que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia católica.

La inhumación tuvo lugar a las 13:30 horas, tiempo local, durante un rito presidido por el Cardenal Camarlengo Kevin Farrell, en presencia de familiares del jesuita argentino.

Su tumba es fiel a la imagen de sencillez que se labró: de mármol procedente de la zona del norte de Italia de donde era originaria su familia y con «Franciscus» como única inscripción. El público podrá visitarla a partir de mañana 27 de abril.

Al menos 400 mil personas siguieron la jornada de despedida en la calles de la capital italiana y en la Plaza de San Pedro del Vaticano y sus alrededores, donde tuvo lugar la misa funeral.

Su entierro, el primero de un Papa fuera de los muros del Vaticano desde León XIII en 1903, puso fin a 12 años de un Pontificado marcado por la defensa de los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

Previamente este sábado, el ataúd con los restos de Francisco fue recibido por unos 40 migrantes, presos, personas sin hogar y personas transgénero, cada uno con una rosa blanca. Su presencia fue un símbolo de su preocupación por los marginados.

Durante el trayecto a Santa María la Mayor, los portadores del féretro se detuvieron ante el ícono de la Virgen que Francisco veneró en su último saludo, y cuatro niños depositaron rosas blancas en el altar de la capilla que alberga el ícono.

Los portadores continuaron con el ataúd hacia el nicho donde Francisco fue enterrado bajo una sencilla lápida con su nombre en latín.

Las imágenes de los medios del Vaticano volvieron al ícono y luego al exterior de la Basílica para permitir que el entierro se llevara a cabo en privado.

Al menos 150 mil personas contemplaron el paso del ataúd del por las calles de Roma a bordo del papamóvil.

El todoterreno blanco parcialmente descapotable recorrió primero las calles de la Ciudad Eterna, pasando frente a lugares emblemáticos como el Coliseo y los Foros Imperiales, donde los fieles estaban atentos al recorrdio del cortejo fúnebre durante un día soleado de primavera.

«Soy católico, pero no practicante, y por primera vez me sentí representado por el papa Francisco, más allá de ser argentino, por todo lo que hizo», aseguró a la AFP Diego Borigen, un informático argentino de 33 años de vacaciones en Roma.

Las exequias en la Plaza de San Pedro empezaron a las 10:00 horas, horario de Roma (2:00 horas, tiempo de CDMX).

El Papa de los marginados

Ante miles de fieles y dignatarios mundiales como Donald Trump, el Cardenal decano Giovanni Battista Re destacó sus «innumerables» esfuerzos en defensa de migrantes y refugiados, del Mediterráneo a México.

«Fue un Papa en medio de la gente con el corazón abierto hacia todos» y prestó «especial atención» a «los últimos de la tierra, los marginados», subrayó durante la homilía.

Semanas antes de morir, el jesuita argentino criticó con dureza la política estadounidense de expulsar migrantes. Esto no impidió que Trump alabara a un hombre «fantástico» que «amaba el mundo».

Otra de las luchas del Santo Padre, que el Cardenal decano recordó, también resonó con fuerza en la Plaza, cuando Estados Unidos intenta lograr un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, en guerra desde febrero de 2022.

«El Papa Francisco elevó incesantemente su voz implorando la paz e invitando a la sensatez, a la negociación honesta para encontrar soluciones posibles» a las guerras, subrayó el purpurado, entre aplausos del público.

Las exequias del Pontífice sirvieron de escenario para una discusión entre Trump y el Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en la Basílica de San Pedro, la primera tras la tensa visita del europeo a la Casa Blanca en febrero.

‘Un ser humano’

El fervor popular por el jesuita argentino llevó a que muchos fieles llegaran de madrugada para asegurarse un buen puesto en el funeral.

«No fue solo el Papa, fue la definición de lo que es un ser humano», dijo Andrea Ugalde, de 39 años y llegada de Los Ángeles.

«Cambió la Iglesia (…) defendió a los enfermos, a los sin hogar, a los pobres, a los animales», agregó.

Entre la marea de fieles también se encontraba el australiano Julian Assange, fundador de WikiLeaks, acompañado de su familia, constató un fotógrafo de la AFP.

Durante tres días de capilla ardiente, 250 mil personas ya habían rendido tributo al Pontífice argentino, algunas esperando incluso hasta altas horas de la madrugada.

Decenas de presidentes, monarcas y primeros ministros también viajaron a Italia para despedir a Francisco, entre ellos el argentino Javier Milei, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y los reyes de España, Felipe VI y Letizia.

El líder de mil 400 millones de católicos en el mundo falleció el 21 de abril a los 88 años por un ictus, casi un mes después de salir de una larga hospitalización por una neumonía bilateral.

El líder que privilegió la unión de pueblos.- Segob

La Secretaria de Gobernación mexicana, Rosa Icela Rodríguez, quien acudió al Vaticano en representación de la Presidenta Claudia Sheinbaum para el funeral del Papa Francisco, dijo que fue la despedida a un líder que vio por la paz de las naciones.

«En la Plaza de la Basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano, miles de fieles despedimos al Papa Francisco, un líder que dejó huella por su cercanía con las personas, su humildad y su entrega a las causas justas», escribió la Secretaria en su cuenta de X.

«Muy emotiva la ceremonia para despedir al primer Papa latinoamericano: Francisco, quien nos mostró la importancia del amor al prójimo».

En una segunda publicación, la Secretaria destacó que el Santo Padre siempre vio por la paz de los pueblos.

«El Papa Francisco fue un líder social con profunda vocación humanista. Siempre privilegió el diálogo entre las naciones y elevó su voz por la paz, la igualdad y la unión entre los pueblos», publicó.

El ataúd con el cuerpo del Papa número 266 fue sellado ayer por la noche, hora local. El féretro es de madera, recubierto con una placa de zinc y otra de madera marcada con una cruz. Sus zapatos negros y su inseparable rosario también lo acompañarán para la eternidad.

Veladas en Argentina

Pese a la diferencia horaria, se organizaron veladas para seguir el funeral desde su Argentina natal, a la que nunca regresó como Papa. Su última morada quedará además a 11 mil kilómetros de su barrio natal de Flores.

Frente a la Catedral de Buenos Aires, en la Plaza de Mayo, un centenar de jóvenes organizaron una vigilia con canciones y velas hasta el inicio del funeral, a las 5:00 horas, tiempo local.

El evento sirvió «para reivindicar el legado del Papa, para transformar la tristeza que nos dejó su partida en un faro de esperanza», dijo a AFP Iara Amado, una trabajadora social de 25 años.

El cardenal Jorge Mario Bergoglio escogió su nombre de sumo pontífice en homenaje a San Francisco de Asís, el Santo de los pobres, cuando fue elegido el 13 de marzo de 2013.

Más Noticias

Frontera se llenará de alegría para celebrar el Día de la Niña y el Niño
Frontera, Coahuila; a 27 de abril de 2025.- La Presidencia Municipal en coordinación con el DIF Municipal, tiene el honor de invitar a todas las...
EU dice que la semana próxima será "crucial" para acuerdo sobre guerra de Ucrania
Trump se reunió con Volodimir Zelenski, el sábado en Roma, al margen del funeral del papa Francisco. La próxima semana será crucial para determinar si...
Subastan carta Napoleón sobre el arresto del papa Pío VII; fue vendida en más de 26 mil euros
La detención de Pío VII fue uno de los acontecimientos que marcaron el reinado de Napoleón en términos políticos y religiosos Una carta de Napoleón en la...

Relacionados

Detienen a sospechoso del robo de la bolsa de Kristi Noem; llevaba más de 3 mil dólares
Según CNN, Noem estaba acompañada de agentes del Servicio Secreto...
Trump afirma que aranceles abren posibilidad de reducción de impuestos; estados presentan demanda para frenar aranceles
Donald Trump mencionó que está creando muchos empleos con nuevas...
California
Hace algunos días se anunció que el estado norteamericano de...
Seguridad regional: un paso adelante
Gobiernos de Ramos Arizpe, Saltillo y Arteaga fortalecen la tranquilidad...
Más y mejores servicios para todos en Ramos.- Tomás Gutiérrez
Se intensifican labores de mantenimiento para el bienestar ciudadano Ramos...
SE ESPERAN FUERTES LLUVIAS Y VIENTOS CON POSIBLE FORMACIÓN DE TORBELLINOS O TORNADOS EN COAHUILA
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 27 de abril de 2025. La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.