menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Frenará Congreso a bancos por notarios

Frenará Congreso a bancos por notarios

La medida propone garantizar que los usuarios pueden decidir que Notaría Pública contratarán para sus gestiones ante instituciones bancarias 

Por: Jesús Medina

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por el diputado Felipe Eduardo González Miranda, para exhortar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al Banco de México (BANXICO) y a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), que regulen y vigilen que las instituciones bancarias no impongan a los usuarios la contratación de notarios específicos para la realización de trámites bancarios.

El diputado señaló que el sistema financiero mexicano debe operar bajo principios de transparencia, libre competencia y protección al consumidor. Sin embargo, es una práctica recurrente que las instituciones bancarias restrinjan la libertad de los usuarios para elegir al notario público de su preferencia al momento de realizar trámites que requieren fe pública, como la formalización de créditos hipotecarios, cancelación de hipotecas, fideicomisos, entre otros

Esta imposición representa una clara restricción a la libre competencia en el mercado de servicios notariales y genera sobrecostos para los usuarios, quienes frecuentemente deben pagar honorarios elevados a los notarios designados por las instituciones bancarias, sin posibilidad de buscar opciones más convenientes en términos de costo-beneficio.

Otra de las ventajas para el usuario es que al elegir notarios cercanos a su domicilio, se evitan desplazamientos innecesarios, también se fomentaría la transparencia en los costos notariales y se eliminan posibles acuerdos entre bancos y notarios que puedan derivar en sobrecostos para los usuarios.

Por lo anterior es necesario que las autoridades competentes regulen y apoyen a los usuarios para la libre elección de los notarios, como por ejemplo la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Banco de México y CONDUSEF.

“Debemos garantizar que los usuarios financieros no sean obligados a contratar notarios designados por los bancos, con el objetivo de promover la competencia, la reducción de costos y el fortalecimiento de la confianza en el sistema financiero” expresó Felipe González.

Más Noticias

Mejorará Laura Jiménez acceso a clínica del IMSS
La alcaldesa Laura Patricia Jiménez Gutiérrez supervisa el arranque de los trabajos de recarpeteo y pavimentación de la céntrica calle 5 de Mayo Por: Roberto...
Busca FGE a médico que operó a sabinense
LA INVESTIGACIÓN BUSCA ACLARAR SI HUBO MALA PRAXIS A dos semanas del fallecimiento de Graciela Elvira, tras someterse a una operación para bajar de peso...
Pide ayuda Petro a CSP para localizar a artistas colombianos
La desaparición de los músicos Bayron Sánchez y Jorge Herrera ha generado un cruce de declaraciones entre las autoridades mexicanas Por Staff/Agencia Reforma La Prensa...

Relacionados

Termina en riña campal un encuentro deportivo
Campo de la colonia azteca convertido en campo de batalla...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GRAN APOYO A FAMILIAS… Terminó de...
Anuncia CNC apoyo a productores de la RC
Anuncia que ya pueden afiliarse al programa de semilla de...
Inaugura Óscar liga de fútbol americano
El alcalde de San Juan de Sabinas anuncia importantes mejoras...
Caen traficantes, traían dos mujeres en cajuela
Le iban a pagar 2 mil 500 dólares por transportar...
Piden ayuda para localizar a Alicia
La joven fue vista por última vez en Sabinas; vestía...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.