menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 29 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Aranceles: Trump llega a un acuerdo con fabricantes de automóviles, confirma Casa Blanca; tarifa de 25% a autos importados seguirá

Aranceles: Trump llega a un acuerdo con fabricantes de automóviles, confirma Casa Blanca; tarifa de 25% a autos importados seguirá

Nuevas medidas evitarán que otros aranceles que afectan a esa industria se «acumulen» sobre los demás, dice funcionario estadounidense

La Casa Blanca confirmó el cierre de un pacto con fabricantes de automóviles en Estados Unidos para reducir el impacto de los aranceles que la Administración del presidente Donald Trump impuso sobre las importaciones de vehículos.

Los gravámenes actuales del 25% sobre los autos importados a Estados Unidos se mantendrán, pero las nuevas medidas evitarán que otros aranceles que afectan a esa industria, como los del 25 % sobre el acero y el aluminio, se «acumulen» sobre los demás, dijo un funcionario de la Casa Blanca a la cadena NBC News.

La portavoz de la Administración, Karoline Leavitt, adelantó a los medios que Trump firmará este martes una orden ejecutiva relacionada con los aranceles a los automóviles, sin revelar los cambios específicos incluidos en el texto.

Pacto arancelario podría anunciarse el martes durante conmemoración de 100 días de Trump

Se prevé que el pacto se dé a conocer oficialmente este martes, cuando Trump conmemorará los 100 días de su segundo mandato en Detroit (Míchigan), considerado el centro de la golpeada industria automotriz estadounidense.

El lunes, The Wall Street Journal informó de que Trump anunciaría una nueva estructura de gravámenes para los automóviles importados que evitaría una subida en los aranceles del 25 % en vigor desde inicios de abril.

Esto contribuiría a aliviar el impacto para las compañías automotrices, golpeadas además por los aranceles del 25 % sobre el acero y el aluminio, claves en la fabricación de vehículos.

Entre los países más afectados por estos aranceles de EU están Alemania y Japón, junto a sus vecinos México y Canadá, aunque en el caso de estos dos últimos las partes de automóviles fabricadas en esas naciones están exentas temporalmente de los gravámenes.

Los expertos afirman que el arancel del 25 % podría aumentar el costo de fabricación o importación de automóviles en miles de dólares por unidad, además de reducir la oferta de vehículos disponibles para la venta.

En 2024, EU importó productos del sector automovilístico por valor de 475.000 millones de dólares, de los que casi la mitad fueron vehículos.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

Bloquean vialidad usuarios del IMSS
Derechohabientes protestan por suspensión de hemodiálisis. Señalan que era un servicio subrogado y por adeudo, se les canceló José Moreno La Prensa SALTILLO, COAHUILA.- La...
Participa Ramos en la Semana de Vacunación
Invitan a completar esquemas de vacunación en niños, adolescentes y adultos Susana Mendoza La Prensa RAMOS ARIZPE, COAHUILA. – El Gobierno Municipal, por medio del...
Critican diputados de la 4T 'hipocresía' de Zedillo
Señalaron la falsedad y falta de prudencia del ex presidente tras críticas al Gobierno de la 4T Mayumi Suzuki y Martha Martínez | Agencia Reforma...

Relacionados

Celebra Múzquiz a los niños en grande
Ellos son el alma de nuestra ciudad: Laura Con una...
Familia de Antonio claman por justicia
Exigen cárcel para Diana “N”, acusada de su muerte, tras...
‘las Escuelas deben respetar lineamientos de alimentos’
Escuelas en San Juan de Sabinas, Múzquiz y Ocampo ofrecerán...
Vuelca revolvedora y deja herido a conductor
La víctima  30 años de edad, sufrió lesiones graves al...
Pierde la vida tras ser brutalmente golpeado
Un joven fue víctima de los celos enfermizos  del ex...
Se impacta mujer contra luminaria
Tras perder el control de su camioneta, sobre la carretera...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.