menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Voces infantiles: grandes verdades

Voces infantiles: grandes verdades

Niñas y Niños Hablan sobre sus Preocupaciones y Sueños, como los conflictos entre padres de familia o las crisis ambientales

Por Iván Villarreal

La Prensa

En un mundo cada vez más agitado, donde los adultos suelen estar inmersos en sus propias responsabilidades, las voces de los niños nos recuerdan con claridad lo esencial: atención, amor y un planeta habitable. En una breve pero significativa charla, tres menores compartieron sus preocupaciones sobre el entorno que los rodea y lo que ellos consideran que hace falta para vivir en un mundo mejor.

Ibrahim, de 11 años, reflexiona con sorprendente madurez sobre las consecuencias del divorcio en los niños. “El problema más importante es cuando los papás se desentienden. Se divorcian y ya no saben ni qué están haciendo. Se pelean por nosotros, pero no se dan cuenta del daño que nos hacen. Uno se queda viendo todo”, cuenta. Para él, un mundo mejor sería uno donde los adultos presten más atención a sus hijos. “Hay papás que desaparecen de la vida de los niños, y eso duele”.

Nicole, de 12 años, por su parte, se enfoca en la crisis ambiental. “Hemos hablado en clase de la contaminación, y creo que es uno de los problemas más graves. Antes había mucha basura en AHMSA y eso afectaba el aire. Ahora seguimos sin cuidar el planeta, desperdiciamos agua. Los adultos se están acabando el mundo y es donde vivimos”, señala con firmeza. Para Nicole, cuidar la naturaleza y colocar la basura en su lugar es un paso urgente para tener un mejor futuro.

Nicolás, de 11 años, aunque asegura que no tiene grandes preocupaciones personales, reconoce que no todos los niños viven con tranquilidad. “Hay familias donde los papás no tienen dinero para comprar cosas o para comer. Eso afecta a los niños también”, comenta. Su propuesta para un mundo mejor es simple pero poderosa: “Que todos tengan trabajo, que ahorren y sepan cómo gastar el dinero”.

Las palabras de estos niños son un llamado de atención. Nos recuerdan que, a pesar de su edad, comprenden perfectamente los problemas sociales, emocionales y ambientales que los rodean. Y más allá de eso, tienen ideas claras sobre cómo mejorarlos.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.