menú

miércoles 10 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Voces infantiles: grandes verdades

Voces infantiles: grandes verdades

Niñas y Niños Hablan sobre sus Preocupaciones y Sueños, como los conflictos entre padres de familia o las crisis ambientales

Por Iván Villarreal

La Prensa

En un mundo cada vez más agitado, donde los adultos suelen estar inmersos en sus propias responsabilidades, las voces de los niños nos recuerdan con claridad lo esencial: atención, amor y un planeta habitable. En una breve pero significativa charla, tres menores compartieron sus preocupaciones sobre el entorno que los rodea y lo que ellos consideran que hace falta para vivir en un mundo mejor.

Ibrahim, de 11 años, reflexiona con sorprendente madurez sobre las consecuencias del divorcio en los niños. “El problema más importante es cuando los papás se desentienden. Se divorcian y ya no saben ni qué están haciendo. Se pelean por nosotros, pero no se dan cuenta del daño que nos hacen. Uno se queda viendo todo”, cuenta. Para él, un mundo mejor sería uno donde los adultos presten más atención a sus hijos. “Hay papás que desaparecen de la vida de los niños, y eso duele”.

Nicole, de 12 años, por su parte, se enfoca en la crisis ambiental. “Hemos hablado en clase de la contaminación, y creo que es uno de los problemas más graves. Antes había mucha basura en AHMSA y eso afectaba el aire. Ahora seguimos sin cuidar el planeta, desperdiciamos agua. Los adultos se están acabando el mundo y es donde vivimos”, señala con firmeza. Para Nicole, cuidar la naturaleza y colocar la basura en su lugar es un paso urgente para tener un mejor futuro.

Nicolás, de 11 años, aunque asegura que no tiene grandes preocupaciones personales, reconoce que no todos los niños viven con tranquilidad. “Hay familias donde los papás no tienen dinero para comprar cosas o para comer. Eso afecta a los niños también”, comenta. Su propuesta para un mundo mejor es simple pero poderosa: “Que todos tengan trabajo, que ahorren y sepan cómo gastar el dinero”.

Las palabras de estos niños son un llamado de atención. Nos recuerdan que, a pesar de su edad, comprenden perfectamente los problemas sociales, emocionales y ambientales que los rodean. Y más allá de eso, tienen ideas claras sobre cómo mejorarlos.

Más Noticias

Gran éxito en la presentación de Gerardo Ortiz en Feriexpo Sabinas 2025
El alcalde de Sabinas, José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren, celebró la exitosa presentación del reconocido cantante Gerardo Ortiz, quien se presentó la noche del martes...
Seúl enfrenta "obstáculos estadounidenses" para repatriar a surcoreanos detenidos en planta de Hyundai; mantiene consultas con EU
Corea del Sur ha estado negociando con Washington para garantizar que la salida de sus nacionales se produzca de forma voluntaria Seúl. El gobierno de Corea...
Llega el “Despensón” a Parras
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Para fortalecer la alimentación en los hogares, el Gobierno Municipal y la coordinación de Mejora Coahuila hizo entrega a las familias...

Relacionados

Junior H es amenazado en Tijuana
Junior H, reconocido por su carrera dentro del género de corridos...
México aumentará a 50% los aranceles a vehículos importados de China y otros países de Asia, anuncia Marcelo Ebrard
El secretario de Economía argumentó que el incremento en los...
Guardia de zoológico mu3re devor4do por leones en Tailandia; el hombre tenía más de 30 años de experiencia
El lugar ofrece excursiones para dar de comer a leones...
Florinda Meza está enojada por el daño que dice, le hicieron a Gómez Bolaños con "Sin querer queriendo": "Toda la serie es una mentira"
La actriz asegura que la bioserie le hizo un daño...
Supervisa alcalde Óscar Ríos obra de pavimentación en la colonia Comercial
El alcalde Óscar Ríos Ramírez acudió a la supervisión de...
Enner Valencia saldrá del Inter y apunta a jugar en Pachuca
Pachuca tiene avanzadas las negociaciones por el delantero ecuatoriano, quien...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.