menú

domingo 7 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Aprueba Senado Estrategia Nacional de Seguridad

Aprueba Senado Estrategia Nacional de Seguridad

Enfocada en consolidación de GN y fortalecimiento de la inteligencia, fue aprobada por Senado

Por Mayolo López/Agencia Reforma

La Prensa

CD. DE MÉXICO.- Con 105 votos a favor, 16 en contra y una abstención, la Estrategia Nacional de Seguridad Pública fue aprobada por el Senado con el respaldo de Morena, sus aliados; PAN y MC.

La estrategia aprobada comprende cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación y coordinación absoluta en el Gabinete de Seguridad y con las entidades federativas.

El grupo panista aportó una votación dividida: los senadores Marko Cortés, Lilly Téllez, Laura Esquivel y Susana Zatarain se apartaron del respaldo que otorgó la bancada.

La bancada morenista obsequió un apoyo inequívoco a la estrategia, que, en opinión del senador Luis Fernando Salazar Fernández, “merece todo el respaldo”.

“Ha atendido las causas, fortalece las capacidades de la Guardia Nacional, la inteligencia y la investigación y la coordinación en el campo con las fiscalías estatales.

“Es importante reiterar que este Gobierno le apuesta a prevenir y atender las causas. Es un Gobierno que implementa una estrategia que viene a remediar y poner fin de una vez por todas a estrategias de seguridad que durante muchos años lastimaron y quitaron de opciones a los jóvenes de nuestro País para que lamentablemente cayeran en manos del crimen”, expuso.

Desde 2018, apuntó el legislador coahuilense, se inició una estrategia de seguridad para atender las causas y hoy está dando resultados.

Publicidad

“En primer lugar, porque tan sólo en los primeros seis meses de administración se logró reducir en un 14% los índices de homicidios dolosos en este País, (y) se han detenido en seis meses a más de 19 mil generadores de violencia y desmantelado 852 laboratorios clandestinos”, afirmó.

Por la bancada panista, el senador Francisco Ramírez Acuña señaló la “urgente necesidad que hay de deslindar por completo el tema de la seguridad pública, de las competencias y del debate público para encontrar juntos la ruta adecuada y generar la paz y la tranquilidad en el País”.

“México no podrá doblegar al crimen organizado mientras se carezca de una política de Estado, que comprometa a todos a anteponer la vida, la paz, la tranquilidad y la seguridad de todos a las diferencias política-electorales, que cuestionan y descalifican las estrategias y acciones comprendidas sin ofrecer nada a cambio”, añadió.

Por Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio consideró que era importante subrayar que la seguridad pública sólo será sostenible si se construye desde lo local.

“Las Policías de proximidad, con vocación civil, son la base para recuperar la confianza de la gente. Y por eso insistimos en que todo fortalecimiento de capacidades federales debe ir acompañado del fortalecimiento real de las capacidades estatales y municipales apoyando a policías y fiscalías por igual”, planteó.

“(Resulta) importante dejar en claro el escenario de violencia que enfrenta el País. Según el reporte más reciente de México Evalúa, en el primer trimestre de 2025 las desapariciones aumentaron en 20 entidades. Y en al menos 11 de ellas el número de personas desaparecidas ya supera al de víctimas de homicidio doloso”.

La priista Carolina Viggiano dijo que la estrategia de seguridad anunciada por el nuevo Gobierno no representa un cambio de rumbo, sino la continuación de un modelo que ya se encuentra en operación desde el sexenio anterior.

“Esta estrategia sigue centrada en la militarización de la seguridad pública y ha demostrado ser ineficaz para disminuir los niveles de violencia. El Ejecutivo Federal actual no cuenta con una Policía civil propia en México.

“El Poder Ejecutivo federal no dispone de una fuerza policial civil con facultades plenas para la prevención e investigación del delito. La Guardia Nacional, que supuestamente debía ser una institución civil, ha sido absorbida en la práctica por la estructura y disciplina militar, debilitando su capacidad para actuar con enfoque ciudadano y controles democráticos”, indicó.

Más Noticias

Sumará esfuerzos para reforestar 70 hectáreas
La Secretaría del Medio Ambiente, en colaboración con Heineken y Televisa, impulsará este proyecto ecológico para recuperar áreas afectadas por incendios Por: Sonia Pérez LA...
INVITA SAN BUENA A NOCHE DEL GRITO
Será un festival de mucho patriotismo Óscar Ballesteros LA PRENSA SAN BUENAVENTURA, COAHUILA.-  El Ayuntamiento de San Buenaventura tiene todo preparado para celebrar en grande...
Inicia la Liga municipal de fútbol en Castaños
Con la participación de 22 equipos, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la juventud y la sana convivencia Ulises Cruz LA PRENSA CASTAÑOS, COAHUILA.-...

Relacionados

Instalan cursos de capacitación para los nuevos motociclistas
Las sesiones se realizarán durante cuatro sábados en el Biblioparque...
Clínicas municipales, a punto de ser una realidad en Ramos
Será un placer entregar este beneficio a las personas que...
Acerca DIF Saltillo servicios de salud
Miles de saltillenses han resultado beneficiados con el programa “Amor...
Impulsan Sheinbaum y Manolo gran programa para ganaderos
Con inversión de más de 600 millones de pesos en...
TIEMPO DE TRABAJAR UNIDOS: SHEINBAUM
Coinciden Presidenta y Gobernador de Coahuila; para mejores resultados Agradece...
Parras, sede de la pasarela "ENTRE HILOS Y TINTOS"
RECAUDA DIF COAHUILA FONDOS PARA IMPLANTES COCLEARES La moda se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.