Aspirantes al PJ cuyas candidaturas estén en riesgo por acusaciones, podrán ejercer su derecho de defensa
Por Mayumi Suzuki/Agencia Reforma
La Prensa
CD. DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE), informó que dará tres días a aquellos aspirantes al Poder Judicial cuyas candidaturas estén en riesgo por acusaciones, para que puedan ejercer su derecho de defensa.
A través de un comunicado, el Instituto indicó el plazo para los candidatos en los que se haya comprobado antecedentes penales o que están dentro de alguna de las causales previstas en la ley que les impide participar en las elecciones de jueces, magistrados y ministros.
«En los casos en los que la persona candidata a juzgadora se encuentre en alguno de los 10 supuestos (de impedimento), la Secretaría Ejecutiva, con el auxilio de los consejos locales y distritales, le enviará una notificación vía correo electrónico o en su domicilio, para que en un plazo de tres días naturales manifieste lo que a su derecho convenga y exhiba la documentación que considere oportuna para desvirtuar los hallazgos obtenidos», señaló.
Los supuestos a los que se hace referencia están contenidos en el artículo 38 de la Constitución y en el 456 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), alusivos a delitos de naturaleza sexual, deudores alimentarios, prófugos de la justicia o impedidos de sus derechos políticos.
A un mes de la elección judicial, el Instituto invitó a que la ciudadanía y las organizaciones de la sociedad civil presenten quejas sobre las candidaturas judiciales a través de un formulario habilitado en el portal del INE.
El formulario está habilitado desde el pasado 24 de abril y lo estará hasta la etapa de asignación de cargos, que concluye con la entrega de las constancias de mayoría a las candidaturas ganadoras.
La Secretaría Ejecutiva presentará al Consejo General del INE un primer corte con los hallazgos el próximo 12 de mayo.
Para acceder al formulario, es necesario visitar el portal del INE y entrar al apartado referente al proceso electoral del Poder Judicial de la Federación.
Luego, bajo la sección de «personas candidatas», se debe hacer click en «Información ciudadana 8 de 8». A continuación, aparecerá un botón morado que lee «Ingresa al formulario».
Dicho formulario pedirá datos como el nombre completo del candidato, el cargo, el delito por el que se le señala y el lugar de los hechos.
El denunciante también podrá adjuntar el número de expediente, la sentencia u otros elementos en caso de que se cuente con ellos.