Oposición en el Congreso criticó dichos de Trump sobre Sheinbaum: es por debilidad ante crimen
Por Martha Martínez/Agencia Reforma
La Prensa
CIUDAD DE MÉXICO.- Legisladores de Oposición rechazaron los dichos de Donald Trump en contra de la presidenta Claudia Sheinbaum, pero advirtieron que la compleja relación entre México y Estados Unidos es también resultado del débil combate al crimen organizado y de las reformas de la mayoría.
Durante la discusión de la agenda política en la Comisión Permanente, la priista Carolina Viggiano acusó que se ha incumplido el T-MEC en todos los sentidos, lo que ha convertido a México en un socio poco confiable.
«Las violaciones están en las reformas que ustedes han aprobado para energía, las de competencia económica, las de transparencia, las de autonomía de nuestros órganos, las del Poder Judicial, que ha entregado la autonomía.
«Hoy el narco incluso puede proponer y tiene candidatos que ya no saben cómo bajar, puede intervenir también en la elección porque esa elección la va a ganar quien más acarreo pueda tener y ustedes lo saben», reprochó a Morena.
La legisladora consideró que Estados Unidos ha conseguido todo lo que ha querido ante el silencio de México.
«Yo tiemblo cada que (Trump) dice que la presidenta es maravillosa, digo, tras eso qué viene. Han conseguido todo lo que han querido y nosotros hemos callado. Entregaron delincuentes sin proceso, pusieron 10 mil soldados en la frontera y así todo lo que nos pidan», señaló.
Sobre la amenaza de Trump de terminar el T-MEC, la priista recordó que a pesar de que ese tratado es el instrumento más neoliberal que tiene el país, hoy Morena lo defiende.
Margarita Zavala, del PAN, indicó que lo que pone en riesgo la soberanía no son las constantes declaraciones del presidente de Estados Unidos, sino el debilitamiento del Estado de Derecho, que ponen al país en una condición de debilidad para negociar lo que sea frente a cualquier país.
«Si queremos soberanía tenemos que fortalecernos también por nosotros, pero estos últimos siete años, lo que hemos hecho es debilitar al Estado mexicano y esa debilidad se ve en el exterior y se ve una y otra vez por cualquier país, pero particularmente con el que más tenemos relación y con el que, digámoslo claro, necesitamos la mejor relación posible», advirtió.
«Queremos fuerza, pero lo que hemos hecho es debilitar la división de poderes y, hoy, hay un proceso electoral de un Poder Judicial al que le quitamos independencia y eso debilita la institucionalidad del país».
La emecista Alejandra Barrales reprobó las afirmaciones de Trump en contra de la presidenta Claudia Sheinbaum y que, de nueva cuenta, utilice el T-MEC para amenazar a México.
Sobre los señalamientos del Mandatario estadounidense de que laMandataria le tiene miedo a los cárteles, advirtió que esos dichos son misóginos y cerró filas en torno a la presidenta, como representante del país.
«No estamos de acuerdo con ese trato», fustigó.
Barrales solicitó la instalación de una mesa de diálogo en el que participen los tres Poderes de la Unión, con el objetivo de diseñar la estrategia que mejor le convenga a México.
En su turno, la morenista Julieta Ramírez dijo que a diferencia del expresidente Ernesto Zedillo, Sheinbaum no tiene una relación con Estados Unidos de subordinación, sino de coordinación.
«A diferencia de Ernesto Zedillo, la presidenta de la República, ante tumultos económicos, cuida a su pueblo, cuida la vivienda, cuida la economía, cuida los empleos», afirmó.