Cientos de fieles creyentes acompañaron con devoción la emotiva jornada religiosa, vivida como un signo de unidad, fe compartida y renovación espiritual en la ciudad
Oscar Ballesteros
La Prensa
FRONTERA, COAHUILA.- Con gran devoción recibió la comunidad de la parroquia “El Verbo Encarnado” a la reliquia de San Judas Tadeo, misma que está recorriendo la Región Centro, y ellos de manera extraordinaria tuvieron el gozo de recibirla, a pesar de no contar con una capilla del santo, pero fueron considerados por la casa de ayuda humanitaria, por lo que se tomó como un detalle aún más especial.
Acompañados por la Administración Municipal, encabezados por la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú, el párroco Paulo Sánchez Valencia recibió la unidad que transporta la reliquia del patrono de «las causas difíciles» en los límites con Monclova para desfilar a manera de contingente por el centro del municipio y arribar a la parroquia en cuestión de la colonia Occidental.
“A nosotros como parroquia Verbo Encarnado, nos eligieron, no tenemos capilla de San Judas que era una regla, sino por tener la casa de ayuda humanitaria y hubo un gozo especial por la situación de esta bendición (…) es un símbolo de alegría y gozo, pero sobre todo de esperanza, estamos atravesando una crisis increíble, las manifestaciones que ha habido, ya no sólo en la institución de AHMSA, sino en las instituciones correspondientes porque están hartos” manifestó el Padre.
Una vez en el territorio de la «Ciudad Rielera» la ciudadanía se sumó a esta caminata con la intención de ver su llegada a la iglesia, en donde ofrecerían la primer misa especial, dentro de todas las actividades planteadas dentro de 4 horas, antes de que la imagen del santo, parta hacia San Buenaventura en su recorrido por la Región Centro.
Con esta festividad, se remarcaron también todas las causas de necesidad en las familias de la localidad, siendo la llegada de la figura de San Judas Tadeo una oportunidad de ver nuevamente la esperanza, una luz entre las situaciones adversas -insistió el párroco- y por ello era de gran significado para la comunidad de su iglesia y Frontera en general.