menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
La OMS regaña al mundo por acaparamiento de vacunas

La OMS regaña al mundo por acaparamiento de vacunas

GINEBRA.- El jefe de la Organización Mundial de la Salud dijo este lunes que el mundo estaba al borde de un “fracaso moral catastrófico” en compartir la distribución de vacunas, instando a los países y fabricantes a distribuir las dosis de inyecciones contra el covid-19 de manera más justa.

“Este enfoque de ‘yo primero’ no solo deja en riesgo a los más pobres y vulnerables del mundo, sino que también es contraproducente”, advirtió el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la inauguración de la reunión anual del Consejo Ejecutivo del organismo.

“En última instancia, estas acciones solo prolongarán la pandemia”, enfatizó.

Tedros dijo que las perspectivas de una distribución equitativa estaban en “grave riesgo”, precisamente cuando su programa de intercambio de vacunas COVAX tenía como objetivo comenzar a distribuir las vacunas el próximo mes.

Señaló que el año pasado se firmaron 44 acuerdos bilaterales y que al menos 12 se suscribieron este año.

“Esto podría retrasar las entregas de COVAX y crear exactamente el escenario que COVAX busca evitar, con acaparamiento, un mercado caótico, una respuesta descoordinada y una disrupción social y económica continua”, alertó.

El director de la OMS instó a los países a evitar los mismos errores cometidos durante las pandemias de H1N1 y VIH.

La lucha mundial por las vacunas se ha intensificado a medida que circulan variantes del virus más infecciosas.

Tedros dijo que se habían administrado más de 39 millones de dosis de vacunas en 49 países de ingresos más altos, mientras que un país pobre solo se habían administrado 25 dosis.

Un delegado de Burkina Faso, en nombre del grupo africano, expresó su preocupación en la reunión de que algunos países hubieran “recogido” la mayoría de los suministros.

Los observadores dicen que esta reunión, que durará hasta el próximo martes, es una de las más importantes en los más de 70 años de historia de la agencia de salud de la ONU y podría dar forma a su papel en la salud mundial mucho después de que termine la pandemia.

En la agenda está la reforma del organismo así como su sistema de financiamiento, que se reveló como inadecuado luego de que su mayor donante, Estados Unidos, anunciara su retiro el año pasado.

“La OMS tiene que seguir siendo relevante y (…) tiene que salir de esta crisis con más fuerza que antes”, dijo la semana pasada el vicepresidente del Consejo Ejecutivo de la OMS, Bjoern Kuemmel, de Alemania.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.