menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 14 de mayo de 2025

>
>
>
>
>
Pide Álvaro Moreira protección a infantes

Pide Álvaro Moreira protección a infantes

Fortaleciendo el marco legal que protege a niñas y niños en casos de controversia familiar, señala el diputado

 Susana Mendoza

La Prensa

SALTILLO, COAHUILA.- En sesión del Congreso del Estado, se aprobó un punto de acuerdo presentado por el diputado Álvaro Moreira Valdés, para exhortar respetuosamente al Congreso de la Unión, a que analice y, en su caso, impulse las reformas necesarias en materia de visitas y convivencias de niñas, niños y adolescentes a fin de que, en el caso de existir restricciones derivadas de una controversia familiar, las autoridades escolares se encuentren notificadas y protegidas en cuanto a la entrega de un menor a su padre o madre.

De acuerdo con el INEGI, en los últimos 23 años el número de divorcios en México se ha triplicado, en tanto la ley establece que aquellos menores de edad cuyas familias estén separadas tendrán derecho a convivir, excepto cuando la autoridad jurisdiccional detecta alguna situación en la que éstas pueden representar algún riesgo para la niña, niño o adolescente, pudiendo imponer restricciones al régimen de convivencia.

 Aunque en principio dichas resoluciones únicamente obligan a los padres de familia, existen algunos casos que colocan a las instituciones educativas en duda, más cuando se trata de saber si deben o no entregar a un alumno a su padre o madre, sin saber si se le han impuesto restricciones de contacto.

La falta de notificación oficial acerca de este tipo de restricciones impuestas a los padres coloca a las instituciones escolares y a los docentes en conflictos que pueden escalar a niveles judiciales ante su negativa o entrega de un menor, llegando incluso a que puedan caer en supuestos penales como es el delito de retención o sustracción de menores de edad.

Al tener confirmación judicial de la restricción impuesta a uno de los padres, la escuela se encontraría legalmente protegida de abstenerse de entregar al alumno al padre que no tiene la guarda y custodia, evitando conflictos futuros. Por ello se considera de gran relevancia ahondar en la regulación procesal que permita dar mayor certeza a las instituciones educativas y docentes, informándoles o notificándoles de manera oficial sobre las restricciones derivadas de una controversia familiar.

Más Noticias

Anuncia Sabinas programa para reducir índice de accidentes por semovientes sueltos
La propuesta del alcalde “Chano” Díaz, se realiza con el propósito de salvaguardar la seguridad de las familias que transitan en las carreteras federal y...
COAHUILA ES GRANDE PORQUE TIENE A LAS Y LOS MEJORES MAESTROS DE MÉXICO: MANOLO
Inicia entrega de reconocimientos a maestras y maestros de la Sección 38, y próximamente a las y los integrantes de las secciones 5ta y 35...
Festejará Orquesta Metropolitana de Saltillo su primer año con concierto especial
Se llevará a cabo el 23 de mayo en el Museo de las Aves Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 14 de mayo de 2025.- La Orquesta...

Relacionados

Celebra 4-Ciénegas el Día del Maestro
El Alcalde Víctor Leija reconoce la gran labor y dedicación...
Trabaja Sari por salud mental de estudiantes
El gobierno municipal activa un programa preventivo con la participación...
Tras años de espera Roberto regresa a casa
Entregan a familiares los restos del décimo tercer minero rescatado...
Castigo a responsables de de maltrato animal: SMA
“Vamos a responder con firmeza, con acciones legales y procedimientos...
Promueve DIF Coahuila seguridad a estudiantes
Mediante programa “Cultura de Paz en las Escuelas” La presidenta...
Sorprende cocodrilo a vecinos de Múzquiz
El ejemplar de 85 centímetros fue rescatado del sistema de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.