menú

lunes 8 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Decreta Trump rebaja de hasta 80 % en medicamentos

Decreta Trump rebaja de hasta 80 % en medicamentos

Y exige a las farmacéuticas que los suban en el extranjero

Por Chris Kleponis/El País

La Prensa

EU.- El presidente Donald Trump firmó este lunes en la Casa Blanca un decreto para reducir “entre un 30% y 80%” el precio de los medicamentos que paga el Gobierno federal en el marco de los programas de salud pública. La orden da 30 días a las farmacéuticas a negociar con su Administración esas rebajas. Si ese plazo expira sin acuerdo, el decreto autoriza al secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., a equiparar los precios de esos fármacos con los de otros países desarrollados.

El mecanismo propuesto es el de “la nación más favorecida”, que permitiría a Estados Unidos pagar lo mismo que el país que menos pague, bien porque los precios bajen o porque las farmacéuticas los suban en el extranjero.

No está claro cómo piensa conseguirlo, pero se interpreta que la medida −con la que el presidente presumió ante la prensa de que ahorrará “billones de dólares” a los contribuyentes, cifra que sonó exagerada− se circunscribe a los fármacos incluidos en Medicare y Medicaid. Esos populares programas, algo así como versión estadounidense de la seguridad social, protegen a unos 70 millones de ciudadanos mayores de 65 años o con discapacidades (Medicare) y a unas 80 millones de personas con bajos ingresos (Medicaid). Tampoco está claro si el decreto permitirá pagar menos a la mayoría de pacientes que cuentan con un seguro médico privado.

Trump compareció rodeado de sus colaboradores en materia de Sanidad, Kennedy incluido. Empezó diciendo que no se trata de una medida contra las farmacéuticas, sino “contra los países” que obligan a esas empresas a bajar los precios. “A partir de hoy, Estados Unidos ya no subvencionará la atención médica de países extranjeros, que es lo que hacíamos. Tampoco toleraremos la especulación ni la manipulación de precios de las grandes farmacéuticas. Pero, repito, fueron los países los que las obligaron a hacer cosas que, francamente, no estoy seguro de que quisieran hacer”, añadió.

En su intervención, criticó especialmente a la Unión Europea. “Estamos subvencionando sistemas socialistas de salud en países como Alemania. En toda Europa en general, porque en muchos sentidos Europa es peor que China para nosotros; se aprovecha más. No les quedará otra [a los europeos] que pagar más por sus servicios de salud y nosotros menos, es así de simple”.

Para lograrlo, ordenará al representante comercial de Estados Unidos que investigue a “las naciones extranjeras que extorsionan a las compañías farmacéuticas” estadounidenses. A estas, y a su lobby, que definió como “el más poderoso del mundo”, les exigió que bajen los precios “voluntariamente en hasta un 50%, 80 o 90%” o que de lo contrario se atengan a las consecuencias. Esas palabras llevaron a Kennedy a comparar el plan con las propuestas de la campaña presidencial del demócrata Bernie Sanders. Para el secretario de Salud demuestran que Trump es el “presidente que ha hecho más por plantar cara a los oligarcas, a pesar de lo que dicen”.

Más Noticias

Busca Perú declarar a CSP persona non grata
El Congreso avanzó en el proceso que busca sancionar a la presidenta de México por su postura crítica hacia el gobierno peruano Por Staff/Agencia Reforma...
Desmantela DEA al Cártel de Sinaloa
Arresta a 600 personas y decomisa 480 kilos de polvo de fentanilo Por Staff/El Financiero La Prensa EU.- La Administración de Control de Drogas (DEA,...
Promete Sheinbaum "cero impunidad"
La presidenta afirmó que su gobierno llevará las investigaciones contra el robo de combustible o huachicol “hasta donde tope” Por Staff/Aristegui La Prensa MÉXICO.- La...

Relacionados

Cabalgata y Feriexpo dejan derrame 35 mdp en Sabinas
El alcalde José Feliciano Díaz Iribarren agradece el apoyo del...
Mueren diez tras choque de tren y autobús
Además resultaron 61 personas heridas en uno de los accidentes...
Propone RMV fondo para niños con cáncer con dinero del IEPS
El legislador Rubén Moreira Valdez reta al gobierno a crear...
Condenan a 31 años de cárcel a líder de Los Zetas
Eleazar Medina Rojas fue sentenciado además a una multa de...
Dan bastón de mando a magistrados del TEPJF
Como símbolo de su compromiso con las comunidades originarias y...
Moody's mejora la calificación de Pemex
Subió la nota de la petrolera de “B3” a “B1”...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.