menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 13 de mayo de 2025

>
>
>
>
>
Destruyó 4T economía de regiones: Kalionchiz

Destruyó 4T economía de regiones: Kalionchiz

El Diputado Federal manifestó que las acciones del ex Presidente dejaron una debacle y una gran crisis económica que siguen sufriendo las familias

Por Wendy Riojas

LA PRENSA

El Gobierno de la Cuarta Transformación llevó a la quiebra a los municipios de la región centro del estado con el cierre de AHMSA y no actúa para reactivar la economía ni para apoyar a industria, afirmó el diputado federal coahuilense, Theodoros Kalionchiz de la Fuente.

El legislador federal expuso que el cierre de Altos Hornos ha provocado la pérdida de más de 17 mil empleos directos e indirectos en la Región Centro de Coahuila, afectando no solo a los trabajadores directos de la acerera, sino también a empresas que dependían de ella.

“Altos Hornos era una empresa que generaba 66 mil millones de pesos anuales, era una empresa socialmente responsable que apoyaba mucho a la comunidad y solamente por un pleito de AMLO contra el dueño, se llevaron de encuentro a toda una región”.

Ante ello, Kalionchiz lanzó un reclamo al gobierno federal de Morena para que voltee a ver a la región centro de Coahuila.

“Porque la Secretaría de Hacienda puede condonar y dar estímulos a las empresas”, recalcó el Diputado, “la Presidenta (Claudia  Sheinbaum) puede apoyar a la gente de la región, esas dos son las únicas opciones que se tienen en este momento.

“Porque vemos cómo el gobierno federal le sigue invirtiendo a un Tren Maya que no sirve, un aeropuerto que no rinde, así que nos preguntamos: ¿por qué no apoyan a la región Centro y a su gente?”

Criticó que aunado al desinterés de apoyar a Coahuila, las malas políticas de la relación con los Estados Unidos detuvieron la compra o inversión en AHMSA.

“Por eso los monclovenses, todos los que vivimos en la región centro decimos ¡ya basta! Hay que exigir para que nos ayuden, porque lo que hizo AMLO en contra de AHMSA nos dañó a toda una región.

“Morena prefiere rescatar los proyectos del expresidente que apoyar a la región donde había una gran empresa productora que daba trabajo a muchas familias”, subrayó.

“Tenemos que despertar; el ex Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, le dio una estocada fuerte a la región y dejó una debacle y una gran necesidad económica en la región centro y carbonífera de Coahuila”.

“Tenemos que despertar, tenemos que ver que el gobierno federal del ex presidente Andrés Manuel López Obrador nos dañó y nos dio una estocada muy fuerte que nos dejó una debacle y una gran necesidad en la región centro”, dijo el Diputado Federal, Theodoros Kalionchiz de la Fuente.

Más Noticias

Sube a 5 cifra de muertos
Por ataque armado contra candidata de Morena en Veracruz Por Staff/Agencias La Prensa VERACRUZ.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, informó que suben a cinco...
Aumentan desapariciones de jóvenes de entre 15 y 19 años
En Jalisco van 122 este año; investigación determina que la causa probable de este incremento es el reclutamiento forzado del crimen organizado Por Héctor Gordoa/Latinus...
Matan a dos agentes de la FGR en Veracruz
En enfrentamiento con civiles armados en Boca del Río Por Abel Barajas/Agencia Reforma La Prensa VERACRUZ, MÉXICO.- Dos agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM)...

Relacionados

Logra Región Centro salir adelante de adversidades
Pese a malas decisiones que afectaron a miles de familias,...
Capturan a sujeto invadía viviendas
Esta vez Julio César no corrió con la misma suerte,...
Vence hoy amparo otorgado a Yuvisela
A partir de entonces, el juzgado debe notificar a las...
Decreta Trump rebaja de hasta 80 % en medicamentos
Y exige a las farmacéuticas que los suban en el...
Se va fondo noruego de Pemex por corrupción
Norway Wealth Found, decidió vender todas las inversiones de renta...
Pide León XIV abandonar “la confusión del lenguaje ideológico y faccioso”
El Pontífice se reunió con los medios que han cubierto...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.