La Secretaría de Salud advierte sobre los golpes de calor que pueden registrarse por las altas temperaturas
Por Iván Villarreal
La Prensa
Las autoridades de salud han emitido una alerta ante las altas temperaturas pronosticadas esta semana para la Región Centro de Coahuila, que podrían derivar en golpes de calor, una emergencia médica grave si no se toman las precauciones adecuadas.
De acuerdo con el pronóstico, este martes se espera una temperatura máxima de 45 °C, con mínimas de 25 °C. El miércoles y jueves se prevén máximas de 43 °C y 40 °C, respectivamente, sin probabilidad de lluvia. Estas condiciones generarán un ambiente extremadamente caluroso y seco, con posibles consecuencias severas para la salud.
La Jurisdicción Sanitaria No. 4, a través de la Secretaría de Salud de Coahuila, exhorta a la población a extremar precauciones, sobre todo en los grupos más vulnerables: niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
El golpe de calor, también conocido como insolación, ocurre cuando el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura, lo que puede afectar órganos vitales como el cerebro, el corazón y los riñones. Los síntomas incluyen piel caliente y seca, confusión, desmayo, mareos, dolor de cabeza y taquicardia.
PARA PREVENIRLO, SE RECOMIENDA:
Mantenerse hidratado constantemente, incluso sin sensación de sed.
Evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y las 15:00 horas.
Usar ropa ligera y de colores claros.
Evitar esfuerzos físicos al aire libre en las horas de mayor calor.
Permanecer en lugares frescos y ventilados.
Tomar duchas frías para regular la temperatura corporal.
Vigilar de cerca a niños y adultos mayores.
La Secretaría de Salud recuerda que la prevención es clave para evitar emergencias. En caso de síntomas, se debe acudir de inmediato al centro de salud más cercano.