menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 14 de mayo de 2025

>
>
>
>
>
Considera Senado ‘arbitrario’ plan de gravar remesas

Considera Senado ‘arbitrario’ plan de gravar remesas

Calificó como injusta la propuesta en Estados Unidos de poner impuesto del 5%; advierte daño a ambas economías

Por Mayolo López/Agencia Reforma

La Prensa

CD. DE MÉXICO.- El Senado de la República protestó por la iniciativa promovida por el congresista republicano Jason Smith para gravar con 5 por ciento el monto de las remesas que envían a México los paisanos residentes en Estados Unidos.

Un día después de que se conociera la iniciativa, la presidencia del Senado y la Junta de Coordinación Política formularon un llamado a la mesura y advirtieron que un impuesto de esa naturaleza desincentivaría el uso de las vías regulares y formales para el envío de las remesas.

“Desde el Senado de la República, haciendo uso de las facultades en Política Exterior conferidas en el artículo 76 de la Constitución, expresamos nuestro desacuerdo con la iniciativa promovida por el republicano Jason Smith en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, en el marco del proyecto denominado The One, Big, Beautiful Bill en el que, entre otras medidas, se busca imponer un impuesto del 5 por ciento sobre el monto de las remesas que envían las y los migrantes”, consignó en un comunicado.

Para la Cámara de Senadores, la medida “supondría una injusta doble tributación sobre ese 20 % del ingreso laboral de los trabajadores migrantes que, reiteramos, ya tributado, abandona el País”.

“Estos impuestos, además, no se traducen en un gasto social para el grupo población que los genera, en muchos casos imposibilitado para acceder a las políticas sociales. El 80 % restante, es decir, la mayoría de sus ingresos, se queda en la economía estadounidense, mejorando el bienestar de quienes allí viven”, sostuvo.

Las remesas, consideró el Senado, son fruto del esfuerzo de quienes, a través de su trabajo honesto, fortalecen no sólo a la economía mexicana, sino también a la de Estados Unidos.

“Por lo que consideramos como arbitraria e injusta, y hacemos un llamado al legislativo estadounidense a reconsiderar reflexivamente esta propuesta, que dañaría la economía de ambas naciones”, añadió el comunicado firmado por el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y el presidente de la Jucopo, Adán Augusto López Hernández.

Más Noticias

Investigan falta de médicos en el HG
Pacientes y usuarios del Hospital General Amparo Pape de Benavides denuncian la ausencia de doctores en urgencias los fines de semana Fabiola Sánchez La Prensa...
Tendrá que responder por múltiple accidente
En el choque resultaron dañados dos automóviles más y lesionadas 4 personas, entre ellas un menor de edad Alexis Massieu La Prensa Acusado de provocar...
Juzgarán juntos a padre e hijo
Ambos son acusados –entre otras cosas- de intento de homicidio; usaron sus camionetas como armas  Alexis Massieu La Prensa Uniendo a padre e hijo en...

Relacionados

Lanzan campaña de canje de armas
Con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez y en coordinación...
Suman esfuerzos por alumnos de Monclova
El ICOJUVE concretó una alianza estratégica con la Universidad Politécnica...
Doña Lety, sin agua sin luz y con diálisis
CLAMA POR AYUDA Padece diabetes desde hace 20 años, ha...
Tiene Coahuila 9 mil becerros “atorados”
Reportan pérdidas por 270 mdp debido al bloque de Estados...
Azota primera ola de calor a Monclova
Este martes la temperatura alcanzó los 43 grados y se...
Temperaturas al límite; riesgo de golpe de calor
La Secretaría de Salud advierte sobre los golpes de calor...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.