menú

lunes 15 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Considera Senado ‘arbitrario’ plan de gravar remesas

Considera Senado ‘arbitrario’ plan de gravar remesas

Calificó como injusta la propuesta en Estados Unidos de poner impuesto del 5%; advierte daño a ambas economías

Por Mayolo López/Agencia Reforma

La Prensa

CD. DE MÉXICO.- El Senado de la República protestó por la iniciativa promovida por el congresista republicano Jason Smith para gravar con 5 por ciento el monto de las remesas que envían a México los paisanos residentes en Estados Unidos.

Un día después de que se conociera la iniciativa, la presidencia del Senado y la Junta de Coordinación Política formularon un llamado a la mesura y advirtieron que un impuesto de esa naturaleza desincentivaría el uso de las vías regulares y formales para el envío de las remesas.

“Desde el Senado de la República, haciendo uso de las facultades en Política Exterior conferidas en el artículo 76 de la Constitución, expresamos nuestro desacuerdo con la iniciativa promovida por el republicano Jason Smith en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, en el marco del proyecto denominado The One, Big, Beautiful Bill en el que, entre otras medidas, se busca imponer un impuesto del 5 por ciento sobre el monto de las remesas que envían las y los migrantes”, consignó en un comunicado.

Para la Cámara de Senadores, la medida “supondría una injusta doble tributación sobre ese 20 % del ingreso laboral de los trabajadores migrantes que, reiteramos, ya tributado, abandona el País”.

“Estos impuestos, además, no se traducen en un gasto social para el grupo población que los genera, en muchos casos imposibilitado para acceder a las políticas sociales. El 80 % restante, es decir, la mayoría de sus ingresos, se queda en la economía estadounidense, mejorando el bienestar de quienes allí viven”, sostuvo.

Las remesas, consideró el Senado, son fruto del esfuerzo de quienes, a través de su trabajo honesto, fortalecen no sólo a la economía mexicana, sino también a la de Estados Unidos.

“Por lo que consideramos como arbitraria e injusta, y hacemos un llamado al legislativo estadounidense a reconsiderar reflexivamente esta propuesta, que dañaría la economía de ambas naciones”, añadió el comunicado firmado por el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y el presidente de la Jucopo, Adán Augusto López Hernández.

Más Noticias

Isabel: la secretaria que resiste al tiempo
50 años de constancia, contratos y pagarés, la han convertido en testigo de la historia cotidiana del Mercado Juárez, donde su máquina de escribir sigue...
DIABLOS ROJOS LOGRA EL BICAMPEONATO
Diablos se corona bicampeón en el Centenario de la LMB La Pandilla Escarlata se proclamó como la novena campeona en el centenario de la Liga...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRITO MUY CIUDADANO Todo listo para que hoy el gobernador MANOLO JIMÉNEZ y el alcalde de Saltillo, JAVIER DÍAZ, encabecen una noche...

Relacionados

Asumirá Jorge Trejo Veloz Juzgado Cuarto de Distrito
El nombramiento será oficializado este día por parte de la...
Protege Monclova a caballos en cabalgata
El municipio instaló bebederos en la ruta y zonas de...
Luz de solidaridad: Ana y su proyecto que cambia vidas
Lo que comenzó como donaciones en cruceros, se transformó en...
Frustran vecinos secuestro de niña y agreden a raptor
Tras los gritos de la madre, persiguieron y confrontaron al...
Operarán en Saltillo al pequeño Leonardo
MADRE MONCLOVENSE PASA DE LA ANGUSTIA A LA ESPERANZA La...
Gran éxito de Cabalgata “El Sendero de Hidalgo”
NUEVA TRADICIÓN EN MONCLOVA; INICIAN FIESTAS PATRIAS Participaron más de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.