menú

lunes 15 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Ofrece Agencia inclusión en espectro radioeléctrico

Ofrece Agencia inclusión en espectro radioeléctrico

En foro en Senado, Agencia de Transformación Digital rechazó excluir a sector privado

Por Mayolo López/Agencia Reforma

La Prensa

CD. DE MÉXICO.- La cuestionada Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones que acompaña la ley de telecomunicaciones prometió que no dejará fuera al sector privado y que el espectro radioeléctrico será inclusivo.

En la apertura de la segunda etapa del conversatorio al que convocó el Senado de la República para analizar la iniciativa presidencial, el coordinador nacional de infraestructura digital de la Agencia, Jorge Luis Pérez Hernández, prometió que el espectro radioeléctrico estará alineado con los intereses públicos.

“Esta reforma no busca excluir al sector privado ni duplicar esfuerzos, sino complementar el ecosistema actual, con nuevos instrumentos e incentivos, establece condiciones para que el espectro radioeléctrico sea utilizado de manera eficiente, inclusiva y alineado con los intereses públicos de nuestro País”, aseguró.

El senador morenista Javier Corral le preguntó al directivo por los cuestionamientos relacionados con la concentración de funciones en una sola persona que tendría la Agencia; de hecho, le recordó que hay disposición del Ejecutivo para alentar cambios en ese órgano.

“Sería bueno que se manifestara”, propuso.

“Estamos abiertos a escuchar, son bienvenidas las opiniones; se están comparando cómo funcionan otros órganos a nivel internacional”, aclaró Pérez Hernández.

Por la compañía Ericsson, Elizabeth Peña Jáuregui, vicepresidenta de Relaciones con Gobiernos e Industrias para América Latina y El Caribe, propuso la eliminación del Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) para el sector.

“El internet es un derecho humano, no es un lujo: no podemos seguir teniendo impuestos a servicios fundamentales, (amén) de que la tecnología debe responder a necesidades reales de las comunidades”, planteó.

En opinión de Peña Jáuregui, “el uso más eficiente del espectro radioeléctrico es aquel que cierra la brecha digital”.

El ingeniero Carlos Alejandro Merchán Escalante advirtió que México podría perder sus posiciones satelitales si el Gobierno no interviene de inmediato para garantizar los espacios en el ciberespacio.

“Expresamos nuestra preocupación por el tema satelital por las posiciones satelitales mexicanas; es muy probable que en el mediano plazo podamos perder la primera posición y luego las tres”, previno.

“México debe evitar perder posiciones satelitales orbitarias, urge una estrategia para para mantener la continuidad operativa”, insistió.

Más Noticias

Isabel: la secretaria que resiste al tiempo
50 años de constancia, contratos y pagarés, la han convertido en testigo de la historia cotidiana del Mercado Juárez, donde su máquina de escribir sigue...
DIABLOS ROJOS LOGRA EL BICAMPEONATO
Diablos se corona bicampeón en el Centenario de la LMB La Pandilla Escarlata se proclamó como la novena campeona en el centenario de la Liga...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRITO MUY CIUDADANO Todo listo para que hoy el gobernador MANOLO JIMÉNEZ y el alcalde de Saltillo, JAVIER DÍAZ, encabecen una noche...

Relacionados

Asumirá Jorge Trejo Veloz Juzgado Cuarto de Distrito
El nombramiento será oficializado este día por parte de la...
Protege Monclova a caballos en cabalgata
El municipio instaló bebederos en la ruta y zonas de...
Luz de solidaridad: Ana y su proyecto que cambia vidas
Lo que comenzó como donaciones en cruceros, se transformó en...
Frustran vecinos secuestro de niña y agreden a raptor
Tras los gritos de la madre, persiguieron y confrontaron al...
Operarán en Saltillo al pequeño Leonardo
MADRE MONCLOVENSE PASA DE LA ANGUSTIA A LA ESPERANZA La...
Gran éxito de Cabalgata “El Sendero de Hidalgo”
NUEVA TRADICIÓN EN MONCLOVA; INICIAN FIESTAS PATRIAS Participaron más de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.