menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 15 de mayo de 2025

>
>
>
>
>
Exigen gobierno y ganaderos de Coahuila acciones contundentes ante gusano barrenador

Exigen gobierno y ganaderos de Coahuila acciones contundentes ante gusano barrenador

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.-
Ante el cierre de la frontera por parte del gobierno de los Estados Unidos a causa del brote del gusano barrenador, el gobierno de Coahuila, a través del Secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor en coordinación con Abel Ayala, Presidente de la Unión Ganadera Regional del Estado, exigió al gobierno federal la implementación inmediata de acciones firmes y eficaces para detener la propagación de esta plaga y salvaguardar la economía del sector ganadero.

Esta situación ha generado un impacto directo en la exportación de ganado, afectando gravemente a miles de productores en los estados del norte, quienes cumplen con todos los estándares sanitarios.

La exigencia de Coahuila responde a la necesidad de actuar con responsabilidad y estrategia ante un riesgo zoosanitario que podría tener consecuencias irreversibles para el comercio binacional.

Entre las acciones planteadas por el gobierno estatal y los ganaderos se encuentran:

1.  Cierre inmediato de la frontera sur del país.

Esta medida sería la única que podría reestablecer la confianza del gobierno de los Estados Unidos, al demostrar un control sanitario real en el tránsito fronterizo.

2.  Limitación de movimientos de ganado del sur hacia el centro y norte del país.

Se propone establecer una zona buffer o de contención, dividiendo al país en regiones para contener la expansión de la plaga y proteger las zonas exportadoras.

3.  Creación de un Comité Nacional contra el Gusano Barrenador.

Este órgano deberá contar con la participación de la industria ganadera nacional y representantes estatales, con capacidad de exigir acciones concretas, supervisar tareas operativas, asegurar coordinación con el gobierno norteamericano, y garantizar una comunicación efectiva.

4.  Otorgar a los estados exportadores la facultad de inspección y control.

Se solicita permitir que las entidades federativas puedan revisar, detener o rechazar ganado en tránsito, con el objetivo de blindar sus hatos contra posibles contagios.

5.  Solicitar una prórroga inmediata para las exportaciones ganaderas.

Coahuila y otros estados cumplen con los requisitos sanitarios internacionales y están libres de gusano barrenador. Por ello, se pide una ventana de exportación temporal para permitir la salida de ganado ya certificado.

6.  Formación de una comisión de gobernadores de estados exportadores.

Este grupo interinstitucional dará seguimiento permanente al tema, impulsará acuerdos binacionales y supervisará que las estrategias se implementen con rigor técnico y coordinación federal.

La ganadería en Coahuila representa una de las actividades económicas más relevantes para el campo y la exportación.

Por ello, tanto el gobierno estatal como el sector productivo reiteran su llamado urgente a la Federación: la omisión o demora ante este problema solo profundizará las pérdidas económicas y afectará la reputación sanitaria del país.

Más Noticias

Inicia Dual contratación para próxima apertura
Serán reclutadas 250 personas para el área de costura automotriz, quienes deberán contar con experiencia Por Wendy Riojas LA PRENSA El día de ayer la...
La vida a 44º
En la colonia 21 de Marzo, familias padecen el calor intenso, en tejabanes que parecen empeorar las extremas temperaturas Por Wendy Riojas LA PRENSA La...
Profesor Cuauhtémoc, el hijo predilecto de la región
Un maestro amado y admirado, por ser ícono de la educación, con una fuerte vocación por la comunidad a la que se entregó mediante la...

Relacionados

Secundaria 24: un hito en educación regional
Las primeras clases comenzaron gracias al esfuerzo voluntario de profesionistas...
Empatía y perseverancia en la educación especial
“En ocasiones llegan padres de familia desalentados diciendo que su...
El oficio más bonito: profesora Verónica
Día a día se motiva pensando en su papel tan...
Salvarán bebés con sábana inteligente
Inventan alumnos del Tec Monclova útil dispositivo Prevendrán muerte de...
Una guerrera inolvidable: profesora Flor Villarreal
La comunidad educativa de la primaria Leopoldo Villarreal rinde emotivo...
El Amor es: Inclusión en educación especial
La profesora Erika Ivonne Hernández Montemayor ha dedicado una gran...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.