menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
CUANDO SE CALLA A LOS PERIODISTAS O SE MATA A LOS POLÍTICOS, SE ATENTA CONTRA LA DEMOCRACIA: RUBÉN MOREIRA

CUANDO SE CALLA A LOS PERIODISTAS O SE MATA A LOS POLÍTICOS, SE ATENTA CONTRA LA DEMOCRACIA: RUBÉN MOREIRA

• El legislador del PRI presentó un Punto de Acuerdo que busca garantizar la seguridad de las y los candidatos a cargos de elección popular, durante el proceso electoral 2024-2025, en los estados de Veracruz y Durango.
• Lamentó que las autoridades no hagan su trabajo y no se den cuenta de que los municipios han sido cooptados por la delincuencia organizada.
• El senador Manuel Añorve advirtió que Morena ha perdido el control y la delincuencia impone su ley.

Estamos viviendo una grave tragedia. Todas las vidas son importantes, las de los ciudadanos, muy, muy importantes, pero cuando se calla a los periodistas o cuando se mata a los políticos, entonces se atenta contra la democracia y se afecta a toda la población, afirmó el diputado federal Rubén Moreira Valdez.

Junto al coordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve y la senadora Carolina Viggiano, el líder de los diputados priistas señaló que, en el marco de la elección judicial y de las elecciones ordinarias municipales de Veracruz y Durango, así como la elección extraordinaria de Puebla, de acuerdo a un estudio de la consultora Integralia, se han registrado alrededor de 104 hechos de violencia política en el primer trimestre del año.

Por lo anterior, informó que presentó un Punto de Acuerdo ante la Comisión Permanente para exhortar a la Secretaría de Seguridad Pública y Participación Ciudadana para que garantice la seguridad de las y los candidatos a cargos de elección popular, ante la ola de violencia política que se vive en nuestro país y más recientemente en estados como Veracruz, Durango, Tabasco y Jalisco.

Tras precisar que de acuerdo al estudio, hasta el 8 de mayo se habían registrado 50 homicidios, 24 amenazas, 15 atentados con armas de fuego, 11 secuestros y dos desapariciones, Rubén Moreira lamentó que las autoridades no estén haciendo su trabajo y no se den cuenta de que los municipios son el eslabón más débil y el que es más presionado, cooptado o capturado por lo delincuentes.

Es preocupante, dijo, que haya un mal gobierno, que no es solidario con estados y municipios; gobernadores que se desentienden de la seguridad y se les debilite presupuestalmente.

El coordinador priista aseguró que Veracruz se ha posicionado como uno de los estados más violentos del país. Recordó que durante el pasado proceso electoral 2023-2024 se registraron 14 víctimas de homicidio y una víctima de secuestro y, en lo que va del presente proceso electoral 2025, ya registra 13 incidentes de violencia.

“Están los casos de Carlos Ramsés Neri, aspirante a la Alcaldía de Veracruz; de Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, Veracruz; de Esteban Alfonseca Salazar, exalcalde de Actopan, así como del ex regidor Edmundo Martínez Pérez y muchos más”, aclaró.

Expuso que la situación de violencia en el ámbito político afecta el desarrollo de la vida democracia y genera inestabilidad política y miedo entre la sociedad.

Subrayó que este tipo de situaciones abonan a la percepción de inseguridad pública que de por sí es bastante mala, pues de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) actualmente, el 61.9 por ciento de la población de 18 años considera que vive en una ciudad sumamente insegura.

Moreira Valdez manifestó que por todo lo anterior es fundamental establecer mecanismos que permitan garantizar la integridad física de las personas actoras de la vida pública, sobre todo, si se encuentran en proceso electoral y generar una estrategia de prevención y atención a los actos de violencia política.

Por su parte, el senador Manuel Añorve advirtió de manera contundente que, a dos semanas de las elecciones, en dos estados del país donde se elegirán más de mil 400 cargos, Morena ha perdido el control y la delincuencia impone su ley. “No hay estrategia, no hay justicia, no hay gobierno. Lo que hay es miedo, asesinatos y silencio oficial”, denunció.

“Hay zonas donde votar es un acto de valor, no un derecho; ahí está Veracruz, donde se acumulan y acumulan investigaciones, carpetas abiertas, y no hay resultados. De manera impune, la delincuencia organizada hace lo que quiere, matando inclusive a candidatos a alcaldes a quince días de las elecciones. Solo muy buenas intenciones y nada de resultados”, señaló el legislador guerrerense.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.