Mediante programa “Cultura de Paz en las Escuelas”
La presidenta honoraria Liliana Salinas encabezó una jornada en San Buenaventura para fomentar entornos seguros en escuelas, resaltando la salud emocional y la participación de padres para mejorar la convivencia y el bienestar estudiantil
Óscar Ballesteros
LA PRENSA
SAN BUENAVENTURA, COAHUILA.- El Gobierno del Estado de Coahuila, a través del DIF Coahuila, llevó a cabo una jornada del programa “Cultura de Paz en las Escuelas” en el plantel CECYTEC de San Buenaventura, con el objetivo de promover entornos seguros y saludables tanto para estudiantes como para sus familias.
El evento contó con la presencia de la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Ing. Liliana Salinas, así como del alcalde de San Buenaventura, Hugo Iván Lozano Sánchez, quienes resaltaron la importancia de cuidar la salud emocional y física desde las aulas, fomentando la participación activa de los padres de familia.
“Es un placer recibir este programa que busca fortalecer la convivencia pacífica y la construcción de comunidades estudiantiles resilientes”, expresó la Directora del Cecytec Francisco Coss Maestra Rosario Rivera.
Durante la jornada, se desarrollaron cinco ejes temáticos:
1. Salud mental y emociones
2. Educación sexual y reproductiva
3. Vida saludable
4. Prevención social
5. Prevención de adicciones
Cada tema fue abordado por especialistas con materiales interactivos, generando espacios de diálogo para que los jóvenes pudieran expresar sus inquietudes y recibir orientación adecuada.
La Subsecretaria de Educación Media Superior, Dra. Xanin García Posada, y la Directora General del CECYTEC-EMSaD, Mtra. Lucía Azucena Ramos Ramos, reconocieron la importancia de estas jornadas como una herramienta preventiva para detectar y atender situaciones que afectan a la juventud.
“Estas estrategias no solo impactan en los planteles educativos, sino que buscan reforzarse desde casa con padres comprometidos”, destacó la Ing. Salinas. “La paz en las calles comienza con la paz interior de cada familia”.