menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 15 de mayo de 2025

>
>
>
>
>
Promueve DIF Coahuila seguridad a estudiantes

Promueve DIF Coahuila seguridad a estudiantes

Mediante programa “Cultura de Paz en las Escuelas”

La presidenta honoraria Liliana Salinas encabezó una jornada en San Buenaventura para fomentar entornos seguros en escuelas, resaltando la salud emocional y la participación de padres para mejorar la convivencia y el bienestar estudiantil

Óscar Ballesteros

LA PRENSA

SAN BUENAVENTURA, COAHUILA.-  El Gobierno del Estado de Coahuila, a través del DIF Coahuila, llevó a cabo una jornada del programa “Cultura de Paz en las Escuelas” en el plantel CECYTEC de San Buenaventura, con el objetivo de promover entornos seguros y saludables tanto para estudiantes como para sus familias.

El evento contó con la presencia de la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Ing. Liliana Salinas, así como del alcalde de San Buenaventura, Hugo Iván Lozano Sánchez, quienes resaltaron la importancia de cuidar la salud emocional y física desde las aulas, fomentando la participación activa de los padres de familia.

“Es un placer recibir este programa que busca fortalecer la convivencia pacífica y la construcción de comunidades estudiantiles resilientes”, expresó la Directora del Cecytec Francisco Coss Maestra Rosario Rivera.

Durante la jornada, se desarrollaron cinco ejes temáticos:

                1.            Salud mental y emociones

                2.            Educación sexual y reproductiva

                3.            Vida saludable

                4.            Prevención social

                5.            Prevención de adicciones

Cada tema fue abordado por especialistas con materiales interactivos, generando espacios de diálogo para que los jóvenes pudieran expresar sus inquietudes y recibir orientación adecuada.

La Subsecretaria de Educación Media Superior, Dra. Xanin García Posada, y la Directora General del CECYTEC-EMSaD, Mtra. Lucía Azucena Ramos Ramos, reconocieron la importancia de estas jornadas como una herramienta preventiva para detectar y atender situaciones que afectan a la juventud.

“Estas estrategias no solo impactan en los planteles educativos, sino que buscan reforzarse desde casa con padres comprometidos”, destacó la Ing. Salinas. “La paz en las calles comienza con la paz interior de cada familia”.

Más Noticias

Inicia Dual contratación para próxima apertura
Serán reclutadas 250 personas para el área de costura automotriz, quienes deberán contar con experiencia Por Wendy Riojas LA PRENSA El día de ayer la...
La vida a 44º
En la colonia 21 de Marzo, familias padecen el calor intenso, en tejabanes que parecen empeorar las extremas temperaturas Por Wendy Riojas LA PRENSA La...
Profesor Cuauhtémoc, el hijo predilecto de la región
Un maestro amado y admirado, por ser ícono de la educación, con una fuerte vocación por la comunidad a la que se entregó mediante la...

Relacionados

Secundaria 24: un hito en educación regional
Las primeras clases comenzaron gracias al esfuerzo voluntario de profesionistas...
Empatía y perseverancia en la educación especial
“En ocasiones llegan padres de familia desalentados diciendo que su...
El oficio más bonito: profesora Verónica
Día a día se motiva pensando en su papel tan...
Salvarán bebés con sábana inteligente
Inventan alumnos del Tec Monclova útil dispositivo Prevendrán muerte de...
Una guerrera inolvidable: profesora Flor Villarreal
La comunidad educativa de la primaria Leopoldo Villarreal rinde emotivo...
El Amor es: Inclusión en educación especial
La profesora Erika Ivonne Hernández Montemayor ha dedicado una gran...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.