menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Acciones contundentes ante gusano barrenador

Acciones contundentes ante gusano barrenador

Exigen gobierno y ganaderos de Coahuila ante el cierre de la frontera de Estados Unidos, demandan medidas firmes para detener esta plaga y reactivar al sector pecuario

Por: Fabiola Sánchez

La Prensa

SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.-Ante el cierre de la frontera por parte del gobierno de los Estados Unidos a causa del brote del gusano barrenador, el gobierno de Coahuila, a través del Secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor en coordinación con Abel Ayala, Presidente de la Unión Ganadera Regional del Estado, exigió al gobierno federal la implementación inmediata de acciones firmes y eficaces para detener la propagación de esta plaga y salvaguardar la economía del sector ganadero.

Esta situación ha generado un impacto directo en la exportación de ganado, afectando gravemente a miles de productores en los estados del norte, quienes cumplen con todos los estándares sanitarios.

La exigencia de Coahuila responde a la necesidad de actuar con responsabilidad y estrategia ante un riesgo zoosanitario que podría tener consecuencias irreversibles para el comercio binacional.

Entre las acciones planteadas por el gobierno estatal y los ganaderos se encuentran:

1.- Cierre inmediato de la frontera sur del país.

Esta medida sería la única que podría reestablecer la confianza del gobierno de los Estados Unidos, al demostrar un control sanitario real en el tránsito fronterizo.

2.- Limitación de movimientos de ganado del sur hacia el centro y norte del país.

Se propone establecer una zona buffer o de contención, dividiendo al país en regiones para contener la expansión de la plaga y proteger las zonas exportadoras.

3.- Creación de un Comité Nacional contra el Gusano Barrenador.

Este órgano deberá contar con la participación de la industria ganadera nacional y representantes estatales, con capacidad de exigir acciones concretas, supervisar tareas operativas, asegurar coordinación con el gobierno norteamericano, y garantizar una comunicación efectiva.

4.- Otorgar a los estados exportadores la facultad de inspección y control.

Se solicita permitir que las entidades federativas puedan revisar, detener o rechazar ganado en tránsito, con el objetivo de blindar sus hatos contra posibles contagios.

5.- Solicitar una prórroga inmediata para las exportaciones ganaderas.

Coahuila y otros estados cumplen con los requisitos sanitarios internacionales y están libres de gusano barrenador. Por ello, se pide una ventana de exportación temporal para permitir la salida de ganado ya certificado.

6.- Formación de una comisión de gobernadores de estados exportadores.

Este grupo interinstitucional dará seguimiento permanente al tema, impulsará acuerdos binacionales y supervisará que las estrategias se implementen con rigor técnico y coordinación federal.

La ganadería en Coahuila representa una de las actividades económicas más relevantes para el campo y la exportación.

Por ello, tanto el gobierno estatal como el sector productivo reiteran su llamado urgente a la Federación: la omisión o demora ante este problema solo profundizará las pérdidas económicas y afectará la reputación sanitaria del país.

ABEL AYALA FLORES, Presidente en Coahuila de la Unión Ganadera.

EL PRESIDENTE de la Unión Ganadera en Coahuila, Abel Ayala y el Secretario de Desarrollo Rural en el Estado, Jesús María Montemayor Garza.

JESÚS MARÍA MONTEMAYOR Garza, Secretario de Desarrollo Rural en Coahuila.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.