Cada rostro en estas imágenes cuenta una historia: la de quienes enseñan con el ejemplo, inspiran con palabras y marcan vidas con su presencia.
Este Día del Maestro no solo celebramos una profesión. Celebramos a las personas que, con paciencia y pasión, abren caminos, despiertan talentos y cambian el futuro desde el aula.
A ustedes, que enseñan mucho más que materias: gracias.
Su huella no se borra.
Maestra Alejandra Hernández Reyes,
Desde el primer semestre ha estado con nosotros, guiándonos no solo como maestra, sino también como nuestra tutora, consejera y apoyo incondicional.
La hemos visto en todos los momentos: los buenos, los estresantes, los divertidos… y también en esos días donde no sabíamos ni por dónde empezar.
Gracias por cada enseñanza, por cada regañada con cariño, por escucharnos cuando lo necesitábamos y por estar siempre dispuesta a ayudarnos, sin importar la situación.
Su paciencia, entrega y compromiso han sido un ejemplo para todos nosotros.
Gracias por creer en nosotros incluso cuando nosotros dudábamos.
¡Feliz Día del Maestro!
De sus alumnos: Leonardo Chávez, Enrique Cortes, Edson Lara, Emiliano Torres y Erik Picazo
Gloria Margarita Castro Montelongo, de raíces muzquences, comenzó su carrera como maestra hace 30 años en la ciudad de Piedras Negras, Coahuila, llegando a Parras hace 29 años para laborar en diversas escuelas de la zona rural de Parras.
Su gran labor y amor a los niños la han llevado a ver muchas generaciones a su paso.
Hoy, sus hijos Iván y Maleny, con mucho orgullo, queremos felicitarla por toda su trayectoria y decirle:
“Es un orgullo ser hijos de una gran Maestra”
Tu entrega, paciencia y pasión por enseñar han dejado una huella imborrable en cada aula, en cada niño y en cada comunidad en la que has sembrado conocimiento y valores. Gracias por nunca rendirte, por dar siempre lo mejor de ti y por convertir la enseñanza en un acto de amor.
Tu vocación es inspiración, tu ejemplo guía y tu corazón noble el mayor regalo para quienes han tenido el privilegio de aprender contigo.
Dios te permita seguir educando y enseñando corazones a tu paso…
¡Feliz Día del Maestro!
Con todo nuestro amor, admiración y respeto…
Iván y Maleny
Este Día del Maestro se reconoce la calidad humana y liderazgo del profesor Edson Eduardo Turkawa Juárez
Parras de la Fuente, Coahuila – Este Día del Maestro se reconoce la admirable trayectoria, el compromiso ejemplar y la calidad humana del profesor Edson Eduardo Turkawa Juárez, actual secretario de organización de la Región 9-Parras del SNTE Sección 5 y coordinador sindical de la región sur, quien ha destacado por su vocación de servicio, su liderazgo cercano y su incansable trabajo por la mejora del entorno educativo.
Desde que inició su camino docente en el año 2010, tras egresar de la Escuela Normal Dora Madero, el profesor Turkawa ha sido un referente de entrega, responsabilidad y sensibilidad. Su primera asignación fue en la Escuela Lázaro Cárdenas de Parras, donde comenzó a sembrar valores en sus estudiantes y a consolidar su pasión por la enseñanza.
Durante la pandemia, dio muestra de una gran conciencia social al liderar la campaña “Un Parras sin hambre”, que logró entregar más de 300 despensas a familias vulnerables gracias al apoyo de su comité sindical. Este acto solidario es reflejo de su profundo compromiso con su comunidad y su capacidad para inspirar acciones de impacto humano.
Después de una etapa de cinco años en la ciudad de Acuña, en la Escuela Revolución, regresó a Parras y actualmente labora en la Escuela Plan de Ayala, ubicada en el ejido Ciénaga del Carmen, donde continúa formando generaciones con dedicación, cercanía y respeto.
Su incursión en el ámbito sindical inició como representante de centro de trabajo, y desde entonces se ha caracterizado por una participación activa, honesta y constructiva. En 2021 se unió al proyecto liderado por el profesor Everardo Padrón García, y un año después, en 2022, fue electo coordinador sindical por voto universal, siendo posteriormente ratificado en la ciudad de Saltillo, muestra clara del respaldo y la confianza de sus compañeros.
Quienes lo conocen, destacan su espíritu de servicio, actitud noble y su capacidad para escuchar y generar soluciones. El profesor Turkawa es un líder que camina al lado de su gente, que motiva con el ejemplo y que trabaja con alegría, empatía y determinación.
En su gestión como coordinador ha sido una figura accesible, proactiva y profundamente humana, consolidándose como un referente en la defensa de los derechos del magisterio y en la construcción de un ambiente laboral más justo y armonioso.
Este Día del Maestro, el reconocimiento al profesor Edson Eduardo Turkawa Juárez no solo es por su trayectoria profesional, sino por ser un ejemplo vivo de que la verdadera educación se construye con entrega, valores y corazón.
Para Adela, la mejor maestra del mundo, la que desde niña soñaba con serlo.
Hoy es un día muy especial, porque celebramos a quienes dedican su vida a enseñar… y tú, querida Adela, eres el más hermoso ejemplo de vocación, entrega y amor por la enseñanza. Desde pequeña supiste que tu corazón pertenecía a un salón de clases, y hoy, con cada palabra, con cada lección, sigues tocando vidas y dejando huellas imborrables.
Tu paciencia, tu ternura, tu manera única de enseñar y de hacer sentir importantes a tus alumnos… todo eso te convierte no solo en una gran maestra, sino en una inspiración para todos los que te conocen.
Gracias por dar tanto, por enseñar con el alma, por nunca rendirte y por creer en el poder transformador de la educación.
Feliz Día del Maestro, maestra Adela.
Hoy te abrazamos con el corazón lleno de orgullo y gratitud. ¡Eres luz, eres guía, eres un verdadero regalo para el mundo!
Maestra Sara Cervantes López: tres décadas de sembrar conocimiento y esperanza. Una mujer cuya vocación, entrega y constancia han marcado positivamente la vida de múltiples generaciones de estudiantes en el ámbito rural.
Con más de 30 años de servicio, se ha convertido en un símbolo de lo que significa educar con el corazón: no solo transmitir conocimientos, sino formar personas íntegras, con valores, con raíces firmes y alas para volar.
Nacida el 16 de diciembre en una familia humilde, creció rodeada de amor, esfuerzo y ejemplo. Desde pequeña mostró una gran inquietud por el saber, destacándose en cada etapa de su formación. Esa pasión la llevó a convertirse en maestra el 1° de noviembre de 1994, en una época de grandes desafíos para el país, cuando ser docente significaba ser un faro en medio de la incertidumbre.
Su primera misión educativa fue en la escuela del Ejido Chapula, donde durante más de siete años se dedicó con entrega total a enseñar no solo materias, sino hábitos, principios y aspiraciones. Posteriormente, continuó su labor en la escuela Tomás Alba Edison, a partir de 2003, donde siguió dejando huellas profundas en cada aula que pisó.
También llevó su vocación a los ejidos Ciénega del Carmen, Piedra Banca —durante la difícil etapa de la pandemia—, y actualmente se desempeña como docente en el Ejido Jalpa, donde mantiene viva su energía y su amor por la docencia como el primer día. En cada una de estas comunidades, la figura de la maestra Sara ha sido sinónimo de paciencia, empatía, compromiso y fe en la educación como motor de cambio. Para sus alumnos, es mucho más que una profesora: es una guía, una confidente, una sembradora de esperanza.
Aunque no se trata de un reconocimiento oficial, la felicitación que hoy se le expresa públicamente es una manera de valorar lo que representa: una trayectoria ejemplar, una vida dedicada al servicio de los demás.
A la maestra Sara Cervantes López, gracias por tantas mañanas dedicadas, por cada palabra paciente, por cada esfuerzo silencioso y cada semilla plantada. Hoy, Parras le dice: gracias por enseñar, gracias por creer, gracias por seguir construyendo futuro.
Con amor Viridiana Guerrero Cervantes ❤️
En el marco de la celebración del Día del Maestro, se reconoce la destacada trayectoria de Norma Angélica Rodríguez Hernández, docente de educación primaria en la zona escolar 106 de Parras, Coahuila, y actual secretaria general de la delegación D-I-21. Con 26 años de servicio ininterrumpido, Norma Angélica ha combinado su vocación docente con un profundo compromiso sindical, desempeñando diversos cargos con responsabilidad, sensibilidad y firmeza.
Este 2025, fue galardonada con la Presea Mujer Sindicalista del Año, distinción que simboliza su incansable labor en favor de las y los trabajadores de la educación, su liderazgo en la defensa de los derechos laborales y su constante apoyo a quienes enfrentan situaciones sindicales complejas. Su ejemplo inspira a nuevas generaciones de maestras y maestros, reafirmando los valores de justicia, solidaridad y servicio que dan sentido a la noble profesión docente.
En el marco del Día del Maestro, reconocemos la trayectoria de Ana Cristina Arellano Cerda, quien con 15 años de servicio en el sistema federal —desde su ingreso el 1 de enero de 2010— ha demostrado un firme compromiso con la educación y con sus compañeros docentes. A lo largo de su carrera, ha participado activamente en diversas actividades sindicales, como congresos y asambleas del FAM, mostrando siempre una profunda vocación de servicio. Desde el año 2022, se desempeña como secretaria general de la delegación D-191, cargo que asumió con la convicción de defender los derechos e inquietudes del magisterio. Su entrega, liderazgo y pasión por el bienestar colectivo la convierten en un ejemplo de lucha y dedicación en esta noble labor de educar.
La mejor maestra de Guías de Turistas (y la más bella) del CBTA21 es la maestra Itzel
De su sobrina Ariam Michelle Dávalos
Querida maestra Dora,
En este Día del Maestro quiero felicitarla de todo corazón y agradecerle por su dedicación, paciencia y pasión por la enseñanza. Es un verdadero honor ser su estudiante, y más aún saber que este año celebra 40 años de servicio. ¡Qué admirable trayectoria! Gracias por compartir su experiencia y sabiduría con nosotros cada día. ¡Feliz Día del Maestro y muchas felicidades por estos 40 años de entrega ejemplar!
Atentamente: Regina Orozco Alcaraz