Con nutrida participación del público, estacaron especialmente las actividades sobre inteligencia artificial organizadas por el TEC de Monterrey, así como la sólida presencia de editoriales
Susana Mendoza
La Prensa
TORREÓN, COAHUILA.- En su segundo día, la Feria Internacional del Libro de Coahuila (FILC) en su edición Región Laguna vivió una exitosa jornada, con una nutrida participación del público. Destacaron especialmente las actividades sobre inteligencia artificial organizadas por el Tecnológico de Monterrey, así como la sólida presencia de editoriales nacionales e independientes.
Torreón continúa celebrando la palabra escrita con entusiasmo y gran participación ciudadana en esta edición de la FILC, que por primera vez se realiza en esta ciudad. Desde su inauguración, los espacios de la feria han recibido a cientos de asistentes de todas las edades, quienes han disfrutado de presentaciones literarias, talleres, actividades infantiles y propuestas artísticas.
Este sábado 17 de mayo se vivió una de las jornadas más dinámicas, protagonizada por el Tecnológico de Monterrey campus Laguna, que presentó una serie de charlas y demostraciones sobre inteligencia artificial y su vínculo con la literatura, la creatividad y el pensamiento humano. Con temas como Narrativas generadas por IA, Ética de los algoritmos y La escritura en la era digital, estas actividades atrajeron a jóvenes, docentes, curiosos y especialistas por igual, generando un valioso diálogo entre tecnología y humanidades.
El foro se convirtió en un espacio de reflexión sobre el papel de la inteligencia artificial en los procesos de lectura, escritura y creación cultural, destacando el talento estudiantil y docente de la región. La interacción con los asistentes, así como las demostraciones en tiempo real, reafirmaron el compromiso de la FILC con el pensamiento contemporáneo y la divulgación científica.
La presencia editorial fortalece el ecosistema del libro
Otro de los grandes aciertos de esta edición ha sido la participación de más de 80 editoriales, que han llenado el recinto con una oferta diversa y de calidad, generando un espacio accesible y estimulante para el descubrimiento literario.
Destacan editoriales independientes, universitarias, nacionales y comerciales que ofrecen desde narrativa, poesía y ensayo, hasta libros infantiles, novelas gráficas, títulos especializados y obras de divulgación. Casas editoriales como Era, Sexto Piso, Fondo de Cultura Económica, Almadía y El Colegio de México, entre muchas otras, han encontrado en Torreón un público ávido, reflexivo y comprometido con la lectura.
El contacto directo con editores y autores ha enriquecido la experiencia del público lector, permitiendo una conversación abierta sobre los procesos de creación y publicación del libro en México.
Una feria viva y plural
La FILC Región Laguna no solo ha sido un punto de encuentro entre escritores y lectores, sino también un espacio de formación, inspiración y diálogo entre disciplinas. A lo largo del día se llevaron a cabo presentaciones editoriales, lecturas en voz alta, talleres para niñas y niños, así como funciones de teatro y música que complementaron la programación literaria.
La afluencia y participación activa del público lagunero demuestran la fuerza y pertinencia de este evento, que poco a poco se consolida como una de las ferias más significativas del norte del país.
La feria continuará con actividades para todas las edades hasta el próximo 26 de mayo.
Consulta la programación completa en las redes sociales y en el sitio oficial de la FILC.
FILC Torreón 2025: los libros y las ideas nos reúnen.