menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Aprueban impuesto de 3.5% a remesas

Aprueban impuesto de 3.5% a remesas

Como parte del paquete de presupuesto que estará en vigor el año próximo

Por: Yolanda Morales/El Economista

La Prensa

EU.- La Cámara Baja de Estados Unidos aprobó la aplicación de un impuesto de 3.5% sobre las remesas enviadas desde aquél país, como parte del paquete de presupuesto que estará en vigor el año próximo.

Conforme la regulación federal de aquella nación, el paquete económico fue turnado al Senado para su aprobación, y los legisladores tienen hasta el 30 de septiembre para aprobarlo.

El economista senior de Oxford Economics, Joan Domene, advirtió que el impacto que sí se sentirá en el flujo de remesas captadas en el país, como consecuencia de esta medida no será de uno a uno. Es decir, no habrá una reducción proporcional a la tasa gravada.

Seguramente los emisores encontrarán canales alternos de envío que no pasan por regulaciones, señaló.

Aparte, el economista jefe de BBVA México, Carlos Serrano, comentó que los inmigrantes emisores de remesas podrían absorber sin problema el gravamen y asegurarse de que su familiar en el país de origen siga recibiendo la misma cantidad de pesos.

“Hace 20 años los emisores pagaban 40 dólares por las comisiones de remesas y aún así las enviaban”, recordó.

La economista para México en BNP Paribas, Pamela Díaz explicó que ya está tan integrada la fuerza de trabajo de México en Estados Unidos y tan diversificada respecto a lo que teníamos antes de la pandemia, que esto hace un poco más resilientes los envíos.

Más Noticias

"Sería desastroso": productores franceses de vino y queso advierten que aranceles de Trump afectarán al mercado
El director ejecutivo de la asociación de productos lácteos comentó que este nuevo entorno probablemente no será temporal, por lo que será necesario replantearse la...
TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el abandono a prioridades nacionales como son el campo, la salud y la infraestructura carretera.• Señaló...
El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera en México que ha provocado el cierre de la frontera con Estados Unidos para la...

Relacionados

Fortalecen en Ramos Arizpe la economía rural con programa de aves de traspatio
Más de mil 700 gallinas entregadas; se prevé otra jornada...
Ramos Arizpe, ejemplo en el cuidado y protección animal
Más de mil 800 mascotas atendidas con esterilizaciones, vacunas y...
INSPIRA COAHUILA LLEVA BENEFICIOS A COMUNIDADES RURALES
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de julio de 2024.-...
Chelsea golea al PSG 3-0 y se consagra campeón del Mundial de Clubes
Los londinenses se llevaron la corona en el estadio MetLife...
SpaceX invertirá 2,000 mdd en la startup xAI de Musk: WSJ
informó el Wall Street Journal indicó que mientras, la empresa...
UE prolonga hasta agosto suspender aranceles de represalia contra EU
Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.