Trump también amenazó con aplicar un impuesto del 25 por ciento a Apple el gigante tecnológico no traslada la fabricación del iPhone a Estados Unidos.
El dólar cayó el viernes, extendiendo las pérdidas de este año a más del 7 por ciento, después de que el presidente Donald Trump amenazara con imponer nuevos aranceles elevados a la Unión Europea y reviviera las preocupaciones de los inversores sobre la política comercial global.
El Índice Bloomberg Dollar Spot cayó hasta un 0.6 por ciento, acercándose a su nivel más bajo desde diciembre de 2023.
Trump propuso un arancel del 50 por ciento sobre los productos de la UE, alegando la falta de avances en las negociaciones. Esto frenó el avance del euro frente al dólar, que ya se encuentra bajo presión por la incertidumbre fiscal y política.
“El gran aumento de los aranceles a las importaciones estadounidenses procedentes de la UE aumenta una vez más el riesgo de una posible recesión en Estados Unidos, junto con una mayor incertidumbre política y económica”, dijo Aroop Chatterjee, estratega de Wells Fargo en Nueva York.
La renovada caída del dólar repercutió en el mercado de divisas, que mueve 7,5 billones de dólares diarios. Si bien la administración Trump alcanzó acuerdos recientemente con algunos países, la incertidumbre generalizada ha mermado el atractivo del dólar como refugio seguro.
POR: EL FINANCIERO