menú

viernes 5 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Demandan se frene ingreso de ganado por frontera sur

Demandan se frene ingreso de ganado por frontera sur

Para evitar al gusano barrenador en México, exhorta la diputada Claudia Aldrete

Por: Jesús Medina

La Prensa

Durante sesión del Congreso del Estado se aprobó el punto de acuerdo presentado por la diputada Claudia Elizabeth Aldrete García para exhortar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para que, conforme a sus atribuciones y en coordinación con las autoridades que estimen pertinentes, establezcan medidas para impedir el acceso de ganado por la frontera sur hasta que no se resuelva el problema del gusano barrenador.

La diputada mencionó que desde diciembre pasado se aprobó un punto de acuerdo en el sentido de solicitar a las autoridades informes sobre las medidas para detener la infestación del gusano barrenador en el ganado, ocasionada por reses introducidas ilegalmente a México por la frontera sur sin controles zoosanitarios o controles sanitarios mínimos.

También señaló que muchos especialistas consideran preocupante que se pudiera estar fomentando el contrabando ilegal de ganado en la frontera sur, con los riesgos sanitarios que ello implica. Esto incluye el uso de identificaciones y certificados falsos.

Añadió que ahora cinco meses después, el 13 de mayo ,se conoció  lo que ha sucedido con este asunto; que la unión ganadera regional de Coahuila (UGRC), conjuntamente con asociaciones ganaderas de sonora, chihuahua, Durango y Tamaulipas, propusieron un paquete de ocho acciones a la secretaría de agricultura del gobierno federal, a fin de reactivar las  exportaciones; el plan consta de medidas como: la regionalización de las exportaciones, un mayor control en la frontera sur, y la instalación de una nueva planta de mosca estéril; asignar recursos extraordinarios al servicio nacional de sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria (SENASICA), ampliar las facultades de gobiernos estatales y reforzar la supervisión sanitaria en centros de engorda y acopio.

“Confiamos en que el gobierno federal realice todas las acciones necesarias y no escatime en recursos humanos, financieros y tecnológicos para frenar esta plaga que impacta a una de nuestras principales industrias y que, de prolongarse sus efectos, las consecuencias económicas podrían ser devastadoras para la ganadería nacional”, enfatizó la diputada Aldrete García.

Más Noticias

Quitaran deducibilidad a bancos por Fobaproa
La Mandataria dijo que esa medida se establecerá como parte de la Ley de Ingresos de la Federación para 2026 Agencia Reforma La Presidenta Claudia...
Amarran a poste a trabajador de CFE por apagones en Yucatán
Circuló un video en el que se observó a un oficial reclamar por la forma de protesta de los ciudadanos de la región norte del...
Matan a niño en Tamaulipas y luego piden perdón
Matan a niño en Tamaulipas y luego piden perdón Policías ‘se equivocan’ La dependencia estatal ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos...

Relacionados

Entrega Laura 2 nuevos recolectores de basura
Las nuevas unidades se suman a la flotilla de 5...
Se disparan los precios de hospedaje en Carbonífera
La alta demanda por la Cabalgata Santo Domingo-Sabinas provoca que...
Pasión por cabalgar
Desde San José Turri, Guanajuato, Roberto Treviño tiene 17 años...
Cabalgata Santo Domingo Sabinas cumple 34 años
TRADICIÓN QUE NACIÓ COMO UNA OCURRENCIA ENTRE AMIGOS Cientos de...
Afectan lluvias torrenciales al occidente y norte de México
Las intensas lluvias, efectos de los remanentes de la tormenta...
Suman 5 muertos por balacera en Edomex; decretan luto
Dos hombres fallecieron en el lugar, mientras que otros dos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.