Es importado; se trata de una mujer proveniente de Chihuahua
Susana Mendoza
La Prensa
SALTILLO, COAHUILA.- La Jurisdicción Sanitaria Número 8 confirmó un caso importado de sarampión en Saltillo. Se trata de una mujer originaria del estado de Chihuahua que presentó síntomas tras su llegada a la capital coahuilense.
El jefe de la Jurisdicción, Raymundo Zamarripa Castillo, informó que el caso fue detectado el pasado 20 de mayo, cuando la paciente acudió al Hospital General con sintomatología compatible con sarampión. Las autoridades realizaron la toma de muestras correspondientes, y el diagnóstico fue confirmado en el Laboratorio Estatal de Salud Pública.
Aunque la mujer cuenta con el esquema de vacunación completo, comenzó a presentar erupciones cutáneas típicas del padecimiento. Su único contacto cercano es su esposo, quien también tiene su vacunación al día y, hasta ahora, permanece asintomático.
Dado que la paciente se encontraba en Chihuahua antes de su llegada a Saltillo, las autoridades sanitarias clasificaron el caso como importado. Tras el diagnóstico, se le indicó aislamiento domiciliario durante un periodo de entre 7 y 10 días, correspondiente a la duración del cuadro clínico.
Actualmente, la paciente se encuentra estable y, tras completar el periodo de observación, será dada de alta. La Secretaría de Salud implementó un cerco epidemiológico en la zona donde se alojó la mujer, abarcando inicialmente 25 manzanas, de las cuales ya se ha intervenido en 12. También se lleva a cabo una búsqueda intencionada de posibles contactos, tanto dentro como fuera del domicilio.
Zamarripa Castillo detalló que la mujer no labora y su esposo trabaja desde casa, lo que facilita el seguimiento y evita posibles contagios.
Situación del sarampión en Coahuila
Con este nuevo caso, el número total de contagios confirmados en Coahuila asciende a 10, distribuidos de la siguiente manera:
El jefe jurisdiccional destacó que, en adultos, el sarampión suele presentarse de forma menos grave, principalmente con exantema cutáneo, sin mayores complicaciones. Sin embargo, el seguimiento clínico diario es esencial hasta el alta definitiva.
Ante la alerta epidemiológica vigente a nivel nacional, se ha notificado a las autoridades sanitarias de Chihuahua para que implementen las acciones pertinentes en su entidad.
Finalmente, la Secretaría de Salud reiteró el llamado a la población a verificar y completar sus esquemas de vacunación, como la medida más efectiva para prevenir esta enfermedad.
Piedras Negras: 7 casos
Torreón: 2 casos
Saltillo: 1 caso