menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Justifica CSP caída en exportación automotriz

Justifica CSP caída en exportación automotriz

Según Sheinbaum, esa es la versión que las propias compañías han dado al Gobierno federal

Por Staff/Agencia Reforma

La Prensa

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum justificó este martes la caída del 7 por ciento en las exportaciones del sector automotriz, durante el mes de abril, reportada por el INEGI.

La mandataria informó que, como consecuencia de la imposición de aranceles en Estados Unidos, las empresas aceleraron sus planes de exportación en los meses de febrero y marzo, cuando se logró una pausa en la imposición de tarifas.

Sin embargo, tras establecerse los nuevos términos de la política arancelaria del Gobierno de Donald Trump con México, las ventas al vecino país retomaron su nivel.

Según Sheinbaum, esa es la versión que las propias compañías han dado al Gobierno federal.

“Estos meses pasó algo especial, distinto a lo que ha pasado otros años, por el tema de los aranceles: muchas empresas, entre ellas automotrices, decidieron exportar más de lo que normalmente exportan en marzo. En febrero y marzo logramos acuerdos con Estados Unidos, entonces aprovecharon ese periodo de tiempo, de pausa, para poder hacer más exportaciones”, dijo.

“Hay una compensación en abril, porque los exportaron en marzo, por eso hay más exportaciones de vehículos en el mes de febrero y en el mes de marzo. Nosotros creemos que tiene que ver con eso y, hablando con las automotrices, es esencialmente lo que nos están diciendo”.

Según el INEGI, durante abril, el primer mes con aranceles para la industria automotriz, la exportación del sector tuvo una caída del 7.1 por ciento.

En respuesta, Sheinbaum sostuvo que las empresas automotrices estaban en espera de la definición sobre las tarifas a las autopartes y también del descuento anunciado para compañías de capital estadounidense.

“Una vez que salió esa publicación, entonces iniciaron sus exportaciones. A otras empresas les estaban cobrando doble arancel: les cobraban el arancel del acero y el arancel de los autos. Entonces, ahora ya no, ya no hay duplicación de arancel; y eso ya nos dijeron muchas de ellas, que ya van a iniciar las exportaciones. Entonces, tiene que ver con ello”, afirmó.

La presidenta consideró que, lo relevante, es que, más allá del sector automotriz, muchas otras empresas manufactureras incrementaron las exportaciones a Estados Unidos y otros países.

Más Noticias

Da ultimátum Jueza para desbloqueo de AHMSA
La orden la emitió Ruth Huerta desde el 28 de mayo, pero lejos de obedecer, la titular del Juzgado Octavo Civil de Proceso Escrito pidió...
Ex obrero de AHMSA víctima de carreterazo
Roberto Torres Sepúlveda había migrado hacia la región sureste, a raíz del cierre de la acerera, como miles de sus compañeros Por Wendy Riojas LA...
Muere mujer en COSTCO
La autopsia practicada al cuerpo de la mujer que falleció el domingo dentro de la tienda Costco, en San Pedro, reveló que fue por un...

Relacionados

Menor sufre accidente al mirar lluvia en casa
Una ventana le cayó en los pies y podría perder...
Vuelca camioneta sobre carretera 57
El accidente ocurrió a la altura de La Escondida; solo...
Alerta Fiscalía por secuestros virtuales
FGE de Coahuila confirma tres casos en Múzquiz durante el...
Regresa Fabiola sin vida a Sabinas
ERA EGRESADA DEL TEC DE LA REGIÓN CARBONÍFERA La joven...
Comparten experiencias de seguridad a cadetes
Encabeza Carlos Villarreal Seminario “Los Retos de Seguridad Ciudadana”. Por...
Roberto, uno de los 5 mil ex obreros que migraron
“El fallecimiento de Roberto es otra triste consecuencia del cierre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.