menú

martes 9 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Declaran “La Buena” patrimonio cultural

Declaran “La Buena” patrimonio cultural

}Durante sesión solemne del Congreso del estado en SB

la Sexagésima Tercera Legislatura conmemoró el 277 aniversario de la fundación del municipio y reconociendo a su tradicional feria por su impacto histórico y turístico

Óscar Ballesteros

LA PRENSA

SAN BUENAVENTURA, COAHUILA.- En una Sesión Solemne del Congreso del Estado realizada en San Buenaventura, la Sexagésima Tercera Legislatura conmemoró el 277 aniversario de la fundación del municipio, además de oficializar la declaratoria de la feria tradicional “Del 14 de Julio” como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Coahuila de Zaragoza. Esta sesión se llevó a cabo bajo la modalidad de Congreso Itinerante, lo que permitió llevar el trabajo legislativo directamente a la comunidad, reafirmando el compromiso de la legislatura con las regiones coahuilenses.

El auditorio municipal fue sede del acto protocolario que reunió a diputadas y diputados locales, así como a autoridades estatales y municipales, en un ambiente de respeto, fraternidad y orgullo regional. Presidieron la sesión la diputada Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup; la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Cristina Amezcua González, representante del gobernador Manolo Jiménez Salinas; el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez; y la diputada Edith Hernández Sillas, promotora de la iniciativa que dio pie a este reconocimiento.

En su mensaje, la diputada Luz Elena Morales expresó que el Congreso del Estado reafirma su compromiso de regresar a cada distrito para trabajar junto a las autoridades y ciudadanos, consolidando la identidad, el patrimonio histórico y la riqueza cultural de cada región. “San Buenaventura es un presente que se honra y un futuro que se construye”, enfatizó.

Durante la sesión, la diputada Edith Hernández Sillas leyó el dictamen aprobado por el pleno legislativo el pasado 20 de mayo, mediante el cual se declaró oficialmente a “Las Tradicionales Ferias del 14 de Julio de San Buenaventura” como Patrimonio Cultural Intangible. Esta declaratoria reconoce a la feria como un elemento fundamental para la preservación de las tradiciones, la historia y las expresiones culturales del municipio y sus alrededores, con más de 80 años de antigüedad.

El alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez agradeció el respaldo de los legisladores y destacó la importancia de preservar este legado para fortalecer la identidad y cohesión social de la comunidad. Resaltó que la feria es una tradición que genera un importante movimiento cultural y turístico, atrayendo visitantes de todo el país y el extranjero, y representando un espacio para el encuentro familiar y comunitario.

Por su parte, Cristina Amezcua González resaltó que esta declaratoria representa un homenaje a la memoria colectiva y a las tradiciones que dan identidad a Coahuila. Afirmó que la feria es un referente cultural y un motor para el desarrollo turístico de la región, además de ser un orgullo para el estado.

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup, destacó la importancia del acto como un reconocimiento a la historia y a los valores de San Buenaventura y su gente, reconociendo el papel de las instituciones en la preservación de las raíces culturales.

El evento también incluyó la entonación del Himno Nacional y del Himno de Coahuila, honores a la bandera y la presentación de números artísticos que reflejaron la riqueza cultural y la alegría propia de la feria, haciendo palpable la identidad y el espíritu festivo del municipio.

Finalmente, la diputada Luz Elena Morales entregó al alcalde Hugo Lozano Sánchez el documento oficial que acredita a la feria “Del 14 de Julio” como Patrimonio Cultural Intangible del Estado, en un acto que fue celebrado por todos los asistentes, consolidando un compromiso conjunto para preservar y promover las tradiciones que enriquecen la cultura coahuilense.

Más Noticias

Rescatan con vida a 8 mineros atrapados
MINA DRUMAK FUE ESCENARIO DE TENSIÓN Y ESPERANZA El malacate averiado los retuvo 8 horas tras concluir su jornada; autoridades confirmaron su buen estado de...
Se rescatan sanos y salvos los 8 mineros del ejido El Mezquite en Sabinas
Quedan varados un par de horas por falla mecánica en el sistema de arrastre Sabinas, Coahuila; 08 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Gobierno...
Cabalgata y Feriexpo dejan derrame 35 mdp en Sabinas
El alcalde José Feliciano Díaz Iribarren agradece el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas para realizar eventos que fortalecen la economía y el sentido de...

Relacionados

Celemania: a 18 años
Aquel 9 de septiembre del 2007, un trailer de la...
Acaba incendio con BAIMA, tienda china
Acaba en su totalidad con la mercancía del establecimiento localizado...
Desplazan a pacientes críticos por escaleras
En la Clínica 7 del IMSS, a raíz de la...
Empacarán carne de exportación para EU
Reactivarán rastro regional; se invertirán 200 mdp: Manolo Ante cierre...
Visitan CF reliquias de San Carlo Acutis
Tras pocos días de ser canonizado por el Papa León...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina OBRAS Y DESARROLLO… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS sigue...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.