menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 19 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Rechazan en Chiapas puestos de vacunación anti-Covid

Rechazan en Chiapas puestos de vacunación anti-Covid

La aplicación de vacunas entre la población podría enfrentar resistencias.

En Chiapas, 99 comunidades de 25 municipios ya rechazaron la instalación de puestos de vacunación, de acuerdo con un documento de la Delegación de Programas para el Desarrollo.

Del total de municipios que se niegan a participar en el plan de inmunización, ocho se localizan en la región Bochil, siete en la región de Las Margaritas, cuatro en la de San Cristóbal, tres en la de Comitán, dos en la de Ocosingo y uno más en la región de Tonalá.

En la región Bochil, la negativa se ha localizado en los Municipios de El Bosque, Jitotol, Simojovel, Huitiupán, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Aldama, Larráinzar y Chenalhó.

Según los registros, en siete casos, los habitantes no permitieron siquiera la instalación de filtros sanitarios durante la pandemia; mientras que, en Chenalhó, se presentaron problemas cuando las autoridades realizaron labores de fumigación.

En la región de Las Margaritas, en los Municipios de Amatenango del Valle, Chanal, Huixtán, Las Margaritas, Oxchuc, Teopisca, Maravilla y Tenejapa, los adultos mayores de niegan a vacunarse y prevalecen algunos conflictos sociales que podrían impedir la puesta en marcha del plan del Gobierno federal.

En la región de San Cristóbal, se tienen detectados conflictos socio-políticos, hay «desconfianza de la vacuna» y «la comunidad no permite temas relacionados con Covid-19».

Esta situación prevalece en los Municipios de Chamula, San Cristóbal de las Casas, Tenejapa y San Juan Cancuc.

En tanto, en los Municipios de Comitán, Venustiano Carranza y Nicolás Ruiz, la vacunación ha sido rechazada por «acuerdo de la población».

En el caso de Chilón, las autoridades locales y «ciertos sectores» de la población «no están convencidos» del plan de inmunización para enfrentar la pandemia; mientras que en Ocosingo, los docentes se suman al escepticismo de otros sectores.

Según el reporte, en la región de Tonalá, se reporta que en una comunidad del Municipio de Mapastepec, se ha registrado un «manejo erróneo de la información» sobre el tema.

Más Noticias

Desaparece equipo de videovigilancia
El regidor de Seguridad Pública, Rogelio Ramos, señaló que la administración pasada dejó a la policía de Frontera sin patrullas y equipos esenciales, afectando la...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina FELICIDADES… Parras de la Fuente, con la Magia que le da su gente y las bendiciones de DIOS, está de fiesta. Son...
¡Felicidades Parras!
Celebra 427 años con tradición y orgullo Es imposible no pensar con admiración y respeto en todos los que construyeron las bases de lo que...

Relacionados

A clases con todo en CONALEP Monclova
Dio inicio oficial al ciclo escolar Febrero-Julio 2025 con mil...
Es Carlos Agundiz profeta en su tierra
El locutor y compositor originario del Pueblo Mágico, recibió un...
Preparará Conalep a técnicos para industria automotriz eléctrica
Su director en Coahuila, anunció que se enfocarán en la...
Reforzará con WhatsApp la vigilancia ciudadana
LANZARÁ MONCLOVA APP PARA RECIBIR REPORTES El alcalde Carlos Villarreal...
Se niega a recibir atención médica
JOVENCITA EMBARAZADA QUE INTENTÓ QUITARSE LA VIDA La Procuraduría de...
Fracasa IMSS Bienestar escalan manifestaciones
Ante desabasto de medicamentos y de insumos médicos Staff La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.