menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 19 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Sombras en elección judicial

Sombras en elección judicial

Candidatos ligados al narco y sectas religiosas; organizaciones documentan decenas de candidaturas riesgosas que aún figuran en las boletas

Por Staff/Forbes

La Prensa

MÉXICO.- Con acusaciones que van desde vínculos con el narcotráfico hasta la cercanía con sectas religiosas como La Luz del Mundo, la histórica elección judicial que se celebrará el domingo 1 de junio en México se ha visto ensombrecida por denuncias ciudadanas que alertan de los riesgos para el sistema de justicia.

Mientras las autoridades electorales lidian con la tarea de organizar unos comicios sin precedentes en los que -solo a nivel federal- se elegirán 881 cargos de entre casi 3,500 aspirantes, en la ciudadanía han surgido redes dedicadas a vigilar y documentar decenas de candidaturas peligrosas que aún figuran en las boletas.

Aunque la reforma judicial de 2024 fue presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum como una promesa de mayor transparencia y rendición de cuentas en la justicia, activistas han advertido de fallas que han permitido la infiltración de “perfiles de alto riesgo”.

Para demostrarlo, surgió una red de más de 1,400 vigilantes ciudadanos, que en dos meses de campaña identificaron al menos 40 candidaturas con algún grado de riesgo, y en 24 casos presentaron pruebas formales ante el Instituto Nacional Electoral (INE), autoridad que se declaró incapaz de retirarlas, recapituló Miguel Meza, de la organización civil Defensorxs.

Para Meza, uno de los “peores casos” es el de Francisco Herrera Franco, candidato a juez penal en Michoacán, donde fue apodado “el fiscal del terror” durante su gestión (2020-2022), y está señalado por presuntos pactos criminales y su implicación en el asesinato de los periodistas Roberto Toledo y Armando Linares.

Otro perfil “alarmante”, según el abogado, es el de Leopoldo Javier Chávez, aspirante a juez federal en Durango, quien estuvo casi seis años preso en Estados Unidos por tráfico de metanfetamina.

“Es un caso que muestra los vacíos legales de esta reforma”, alertó Meza, al señalar que entre los requisitos para postularse solo se exige una constancia de no antecedentes penales en México, sin considerar condenas en el extranjero.

También es requisito gozar de “buena reputación”, un criterio que, según Meza, incumplen varios aspirantes, como la exabogada del narcotraficante Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, Silvia Delgado, quien aspira a jueza penal en Chihuahua, así como una veintena de candidatos en todo el país ligados a la iglesia de la Luz del Mundo.

El poder de las “bendiciones”

Sharim Guzmán, víctima de la secta La Luz del Mundo, se sumó a la red ciudadana tras detectar la candidatura de Job Daniel Wong, un ministro de culto que aspira a magistrado en Jalisco.

Aunque el INE rechazó retirarlo de la contienda por no estar registrado oficialmente como “ministro de culto”, Guzmán advirtió que ni siquiera el líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, -hoy preso en Estados Unidos por abuso sexual infantil-, estuvo alguna vez registrado como tal.

No obstante, el mayor riesgo que Guzmán advierte de estos candidatos es su infiltración en el sistema de justicia para silenciar las denuncias y carpetas judiciales abiertas en México contra Naasón, a cambio de “bendiciones”.

“Eso es más peligroso que un abogado que defiende a un narcotraficante(…) porque acá tu pago es la vida eterna”, avisó.

También señaló que en Jalisco, esta iglesia logró colocar al menos un candidato en cada especialidad judicial, como Madián Sinaí Menchaca, hija del obispo Nicolás Menchaca, quien ha defendido públicamente a Nassón y es altamente probable que resulte electa por paridad de género, al ser de las únicas mujeres que compiten para jueza administrativa.

Los 3,422 candidatos a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concluyeron este miércoles la campaña, en la antesala de la inédita elección del domingo, cuando casi 100 millones de mexicanos elegirán 881 cargos del Poder Judicial.

Más Noticias

Continúa Javier Díaz fortaleciendo al campo saltillense
Arranca el Programa de Enlaces Rurales en el ejido Providencia Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 19 de julio de 2025.- El alcalde Javier Díaz González dió...
AUTORIDADES ESTATALES Y FEDERALES VIGILARÁN PERÍODO VACACIONAL
Saltillo, Coahuila de Zaragoza. 19 de julio de 2025.- La Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila en coordinación con la Fiscalía General del Estado mantienen...
Sari Pérez impulsa el autoempleo con talleres “Mujeres con Rumbo”
Frontera, Coahuila; a 19 de julio de 2025.- En un emotivo acto encabezado por la alcaldesa Sari Pérez Cantú, se llevó a cabo la clausura...

Relacionados

Inicia Torneo Estatal de Futbol 7 con la participación de 12 equipos en Múzquiz
Múzquiz, Coahuila, 19 de julio de 2025.– Con un ambiente...
SUPERVISA ALCALDE CHANO DÍAZ LIMPIEZA EN VISTA HERMOSA Y ADVIERTE SANCIONES A QUIENES TIREN BASURA
Se retiraron más de 759 Toneladas de basura; el alcalde...
Un éxito el Clásico de Leyendas; recaudado será destinado a programas del DIF Saltillo
El encuentro contó con exjugadores de Chivas y América El...
Blindan Saltillo con operativo vacacional en ejidos y brechas
Autoridades de los tres órdenes de gobierno trabajan por la...
Música, arte circense y cortometrajes llegan al interior de las colonias con el FINA 2025
Invitan a seguir disfrutando de las actividades de la cartelera...
Llegará El Poder del Norte a Mirasierra como parte del FINA 2025
Invita alcalde Javier Díaz a las y los saltillenses Saltillo,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.