El Congreso de Coahuila espera fallo de la Suprema Corte antes de analizar propuesta para reanudar este tipo de espectáculos
Jesús Medina
La Prensa
Saltillo, Coahuila.– El Congreso del Estado aguardará la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) antes de entrar al análisis de una propuesta popular que busca revertir la prohibición de las corridas de toros en Coahuila, informó la diputada Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local.
La legisladora explicó que la iniciativa ciudadana, presentada ante el Congreso, permanece en análisis dentro de las comisiones correspondientes. Esta solicitud busca modificar la fracción XV del Artículo 20 de la Ley de Protección y Trato Digno a los Animales, con el objetivo de permitir nuevamente la realización de corridas de toros en la entidad.
Cabe recordar que en 2015 el Congreso estatal aprobó una reforma a dicha ley, en la cual se prohibieron las corridas de toros en Coahuila, reconociendo a los animales como seres sintientes y ampliando las protecciones legales para su trato digno.
Morales Núñez detalló que, en su origen, la propuesta ciudadana planteaba el regreso de las corridas bajo la modalidad portuguesa —es decir, sin el sacrificio del toro—; sin embargo, posteriormente fue modificada para solicitar la reanudación de la fiesta brava en su modalidad tradicional.
La legisladora señaló que el Congreso debe esperar los pronunciamientos de la Suprema Corte sobre la constitucionalidad de este tipo de reformas, así como observar las resoluciones adoptadas en otras entidades del país respecto a la tauromaquia.
En Coahuila existen 13 plazas de toros y una considerable afición por la tauromaquia, lo que ha generado opiniones divididas entre la población sobre la posible reanudación de estos espectáculos.
Morales Núñez concluyó que el Congreso dará seguimiento al tema, pero respetará los tiempos legales y la determinación de la Suprema Corte antes de emitir un dictamen sobre la propuesta.