![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/01/O31-1.jpg)
Se puede presentar desabasto de gasolina, debido a la cancelación de permisos a importadores de combustibles, así lo dio a conocer Juan Gerardo Oyervides Rodríguez, líder de los empresarios gasolineros.
Lo anterior ante el señalamiento del Grupo Ciita, asesor de empresas del sector energético, quienes anticiparon un desabasto de combustibles para el segundo semestre del 2021.
Este desabasto, se generaría como consecuencia de las modificaciones por parte de la Secretaría de Energía (SENER) a la vigencia de los permisos de las empresas privadas que importan y exportan combustibles en el país, que ahora durarán sólo cinco años en lugar de 20.
Gerardo Oyervides, líder de los empresarios del ramo de los combustibles en la región, señaló que esto es muy probable que suceda, lo que indicó también Beatriz Marcelino, directora de Grupo Ciita, quien dijo que este año vencen 32 permisos de empresas importadoras de gasolina y 17 de diésel
Añadió que los permisos para que se pueda importar se están cancelando, a consecuencia de que se les solicitara a los importadores crear sus almacenes en territorio nacional.
«Antes no había necesidad de un almacén de combustibles, el importador cargaba en Estados Unidos, llegaba a México y descargaba directamente en las gasolineras» comentó.
Comentó que la reducción de permisos se debe a que se está forzando a los porteadores del combustible importado a crear sus almacenes y contratar empleados para la operación de los mismo.
«Es probable que se de el desabasto, lo que va a generar un incremento en el precio de los combustibles en los próximos meses» dijo.