menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 2 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Concientizan en Parras sobre prevención de la rickettsia

Concientizan en Parras sobre prevención de la rickettsia

Parras, Coahuila de Zaragoza.- El Gobierno Municipal en coordinación con la Secretaría de Salud estatal implementa diversas acciones para prevenir la rickettsia, enfermedad transmitida por garrapatas, a través de campañas de concientización, limpieza de áreas públicas y privadas, desparasitación de mascotas, y en algunos casos, fumigación de áreas afectadas.

El Coordinador Estatal del Programa de Rabia y Zoonosis, Mario Eduardo Solís Perales, destacó que Parras ha sido un municipio ejemplar en la aplicación de medidas preventivas.

“Estamos por cumplir casi 10 años sin fallecimientos por fiebre manchada, pero eso no significa que bajemos la guardia”, declaró.

Explicó que la rickettsiosis abarca un grupo de enfermedades infecciosas causadas por al menos ocho especies de bacterias del género rickettsia y que se asocian a malas condiciones higiénicas.

Agregó que la transmisión de este microorganismo, es a través de la picadura de una garrapata infectada, con un periodo de incubación de tres a 14 días,  con síntomas como dolor de cabeza intenso, fiebre de 39°C, erupciones cutáneas, dolor muscular, náuseas, vómito, dolor abdominal.

El funcionario recordó brigadas exitosas en sectores como la colonia Saltillo 400, Los Barrios, Palmeras y Perico, donde incluso se tomaron muestras sanguíneas a perros, encontrando que el 25 por ciento de los analizados, portaban rickettsia.

Dichos resultados confirman que, aunque los casos graves han disminuido, la amenaza sigue latente, enfatizó.

Solís Perales resaltó el interés del presidente municipal Fernando Orozco Lara, para mantener acciones activas y coordinadas con el Gobierno del Estado.

Por su parte, el director de Medio Ambiente, Félix Escobar Garaygordobil, subrayó que las campañas de vacunación antirrábica también incluyen desparasitación externa de los animales, lo que ayuda a disminuir la presencia de garrapatas en el entorno urbano.

Señaló la importancia del compromiso ciudadano, haciendo un llamado a la conciencia y colaboración de los vecinos.

Ambos funcionarios coincidieron en que el trabajo preventivo debe empezar en casa con la limpieza, eliminación de cacharros, la higiene personal y el control animal para evitar que las garrapatas se conviertan en un riesgo directo para las familias.

“La prevención no descansa. Necesitamos del apoyo de toda la comunidad para mantener a Parras libre de rickettsia”, concluyeron.

Más Noticias

Angustia consume a familia de camarera
Hilda Natalia “N” se encuentra presa en una cárcel de Piedras Negras por un delito que –aseguran-no cometió. Señalan influyentismo en el caso Alexis Massieu...
Su Majestad Bárbara Monserrat
Es elegida como reina de Astro feria 2025 En emotiva ceremonia fue electa en los tradicionales festejos de San Juan de Sabinas, que iniciaron formalmente...
Fiscalía de Veracruz reconoce que José Nava no es médico forense
HABRÍA INCURRIDO EN USURPACIÓN DE FUNCIONES En un documento la dependencia reconoció que Márquez Nava es perito “con conocimientos especializados en medicina y patología forenses”...

Relacionados

“Nuestra prioridad es liberar a camareras”
Jorge Kalionchiz destaca el excelente historial de las dos trabajadoras...
Puliendo calzado y tejiendo historias
Juan de Luna Martínez tiene toda una vida lustrando zapatos...
“No somos ladronas”
Rompe el silencio camarera de hotel Clarisa “N” manifestó que...
Héroe monclovense; auxilia a despachador
Fernando Israel Preciado Ortiz es el conductor de la camioneta...
Fue Cristian hijo adoptivo; su madre nunca lo buscó
La familia que lo registró con sus apellidos, lo crio...
Localizan en Sonora a joven monclovense
Fue encontrado sin vida y su cuerpo permanece en la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.