menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Pide IP a Federación frenar aranceles de EU

Pide IP a Federación frenar aranceles de EU

Esperan se excluya a nuestro país de la tarifa del 50% al acero y al aluminio, como ocurrió con Reino Unido

Por Wendy Riojas

LA PRENSA

Representantes de la iniciativa privada en la región centro esperan que el Gobierno Federal pida a Estados Unidos que México sea excluido del arancel del 50 por ciento al acero y el aluminio, como ocurrió con Reino Unido.

Y su vez, instan al Gobierno Federal agilizar la reactivación de la empresa Altos Hornos de México, al considerar que deben fabricar más acero para el consumo local y nacional ya que, es una gran área de oportunidad para el autoconsumo.

Esto, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió su amenaza y este miércoles 4 de junio su Administración activó el mayor incremento de aranceles al acero y el aluminio: del 50% tras el 25% que había impuesto previamente.

El Presidente de Canacintra Monclova, Jorge Mtanous Falco, señaló: “Esperemos que el Gobierno Federal negocie lo suyo para ser excluidos. Y que a su vez acelere la situación de la empresa Altos Hornos de México”.

El empresario Monclovense señaló: “Imagínate que Altos Hornos de México estuviera sacando acero todos los días lo que representaría en economía para la región centro…es un tema muy importante” infirió.

Señaló que a empresas de Monclova y la Región les preocupan los productos que exportan y que llevan acero-pese a que no les aplican aplicado el arancel del 25 por ciento y mucho menos del 50 por ciento.

Incluso advirtió: “Las compañías que fabrican carros de ferrocarril tendrán que adecuarse a la situación que priva en estos momentos, pero, al contrario, tenemos que fabricar más acero para el consumo local. Es un área de oportunidad”.

En su visita de este viernes a Washington, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que insistirá en que México debe ser tratado como el Reino Unido, país que fue excluido de la medida. “Es lo que vamos a plantear (..) Y espero el viernes poder convencerlos (a las autoridades estadounidenses)”, dijo.

Y señaló: “No tiene sentido poner un arancel a un producto en el que tú tienes superávit. Normalmente se pone cuando tú tienes déficit, no superávit.

Más Noticias

Coahuila, el nuevo hotspot de la manufactura avanzada
Pro Coahuila impulsa la atracción de inversión con infraestructura de clase mundial, talento calificado y una estrategia enfocada en sectores clave como la electromovilidad, la...
Corte de NY le retira 6 cargos a Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”
Se declarará culpable en la Corte de Chicago Por Staff/LAtinus La Prensa EU.- La Corte de Distrito Sur de Nueva York dio por concluido este...
Declaraciones de Ovidio preocupan a Morena: PRI
Pues encubre a gobernadores vinculados con el crimen organizado Podría revelar nombres, y deberían de preocuparse Por Ángel Gallegos/Azteca Noticias La Prensa MÉXICO.- El Partido...

Relacionados

Equipará alcaldesa a Clínica Margarita
Se dotará con un sillón dental y equipo médico a...
Repara SEDU planteles dañados por obras de programa federal
Se registraron fallas en trabajos ejecutados por  “La Escuela es...
Hallan sin vida a joven tras presunto infarto
Fue encontrado sin signos vitales en la vía pública; peritos...
Impacta tráiler poste y genera caos vial
Fue en el km 12 donde un camión de carga...
Respalda IP trabajo en Ramos Arizpe
Seis meses de acciones y resultados reales con Tomás Gutiérrez...
Siguen labores de bacheo: Javier Díaz
El Alcalde de la ciudad dio a conocer que se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.