menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Que la OEA se guarde su opinión: Sheinbaum

Que la OEA se guarde su opinión: Sheinbaum

No puede recomendar a países cómo decidir PJ

Antes, la Cancillería dijo que dicha organización contravino los principios sobre no injerecismo

Por Benito Jiménez/Agencia Reforma

La Prensa

MORELOS, MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum descalificó el criterio de la Misión de Observación de la OEA, que reprobó la elección de juzgadores, y dijo que el organismo regional no puede recomendar a los países cómo deben establecer su Poder Judicial.

Cuestionada sobre si el equipo de evaluadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) se había excedido con las conclusiones preliminares sobre los comicios del domingo pasado, la Mandataria dijo que no corresponde a esa instancia dictaminar reglas a las naciones.

“No está dentro de sus funciones (de la OEA) dar recomendaciones de cómo un país debe decidir su Poder Judicial”, respondió a reporteros que la interceptaron a su llegada a este Municipio de Morelos.

Antes, la Cancillería dijo que la OEA contravino los principios sobre no injerecismo.

La Misión de Observadores Electorales de la Organización de Estados Americanos advirtió ayer que luego del reparto de “acordeones” a los votantes y con perfiles electos que fueron propuestos por el Comité de evaluación del Poder Ejecutivo federal, no hay garantía de la independencia del nuevo Poder Judicial.

“La Misión no recomienda que este modelo de selección de jueces se replique para otros países de la región”, señalan las conclusiones del informe preliminar del grupo de observadores que visitó México desde mayo.

Considerando ya los resultados del cómputo para la elección de Ministros, la Misión alertó de la relación cercana con el Gobierno de los candidatos electos.

“No hay garantías de que quienes resulten electos/as tengan la solvencia técnica, la idoneidad y las capacidades específicas que los cargos que asumirán requieren. Ello resulta preocupante a la luz de los estándares internacionales y las buenas prácticas en la materia”, advierte en su reporte.

En el informe se manifiesta también preocupación por la baja participación ciudadana, de 13 por ciento.

La Presidenta también celebró que la CNTE haya abandonado el Zócalo de la CDMX.

“Muy bien”, externó sobre el tema.

La Presidenta encabeza la Asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM).

Más Noticias

Despiden a Julieta Fierro con homenajes en CDMX
El mundo de la ciencia y la cultura en México se vistió de luto por el fallecimiento de la astrónoma Julieta Fierro, cuyo legado como...
Eleva EU presión sobre Venezuela
Donald Trump advirtió a que acepte regreso de prisioneros que ‘han forzado a entrar en EU o precio a pagar será incalculable’ Por Staff/Agencia Reforma...
Aclara EU que tarifa a visa H-1B será para nuevos aspirantes
Será un pago único y no anual como se había anunciado en un principio Por Staff/Agencia Reforma La Prensa WASHINGTON DC, ESTADOS UNIDOS.- La Casa...

Relacionados

Celebran fiesta mexicana en la Casa de los Abuelos
El DIF de Parras sorprendió a los residentes de la...
SE SUBE AL LAMBO; DESPUÉS LO VENDE
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...
Da Embajador en falda Grito de Independencia
Genaro Lozano, representante de México en Italia, sorprende con su...
Suman 27 cifra de decesos tras explosión en Iztapalapa
Todavía hay 18 hospitalizados, mientras que 39 fueron dados de...
Dejan ataques israelíes 14 muertos en Ciudad de Gaza
Israel intensifica su ofensiva en la zona Por Staff/Agencia Reforma...
Triunfa Sujo en los premios Ariel
La película fue la máxima ganadora en la 67ª edición,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.