menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
El valor del dinero

El valor del dinero

Hace algunos días me dijeron: “ese billete ya no vale, está roto”, mi interlocutor al ver la cara que hice me aseguró que ya ese billete de 50 pesos no tenía valor. A un costado se encontraba el Profesor Juan Campos Rodríguez quien de manera repentina intervino diciendo: “buen tema para la siguiente columna”, ahorrándome en ese momento la necesidad de dar la explicación que a continuación escribiré.

El dinero no vale por sí mismo, es decir que los billetes de 50 pesos no valen 50 pesos, ni siquiera un billete de 100 dólares norteamericanos vale ese monto. Hoy el sistema monetario del mundo está sustentado por un pacto social en el cual utilizamos dinero “fiat”, es decir dinero que carece de valor por sí mismo pero que al ser emitido por un gobierno este mismo gobierno lo respalda.

Incluso un billete de 500 pesos, según el Banco de México, cuesta elaborarlo tan sólo 1 peso con 40 centavos, ese mismo billete representa un monto de 500 pesos, los cuales hacen las tres funciones del dinero. Sin orden de jerarquía las mencionaré, primero como unidad de cuenta, es decir que el mismo dinero funciona para establecer precios. Además del dinero funciona como unidad de cambio, pues es por excelente y facilidad el instrumento que utilizamos para realizar compras – ventas. Y el dinero también sirve como depósito de valor, es decir, salvo por la inflación, un billete de mil pesos hoy y mañana representan lo mismo, mil pesos.

La explicación más sencilla es la de un cheque, el cual por cierto en poco se dejará de utilizar, cuando emitimos o recibimos un cheque por 5 millones de pesos y otro por sólo 10 pesos, los cheques, es decir los documentos bancarios, valen lo mismo, tan solo unos cuantos centavos, sin embargo, la representación del valor es muy distinta.

Un billete deja de representar valor, por lo menos en México, cuando ha sido roto y le falta una cuarta parte. También cuando ha sido pegado, con cinta adhesiva no transparente. Aquellos billetes a los cuales les han escrito un mensaje político o religioso dejan de representar un valor. Pero ante cualquiera de estas tres situaciones en cualquier banco comercial al presentarlo, por ley, puede ser cambiado otro billete sin alteración alguna.

Eso sí el dinero tiene un precio y ese es el interés que se paga por utilizarlo pero lo que es importante señalar es que precio, representación y valor no son lo mismo.

Más Noticias

4 Ciénegas celebra su herencia vinícola
El alcalde Víctor Leija reafirma su compromiso con el impulso a los productos regionales, destacando el vino como símbolo de identidad y orgullo local Por:...
Reforzará San Buena seguridad ciudadana
Con las nuevas cámaras de videovigilancia que la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila le entregó al Municipio Por: Fabiola Sánchez LA PRENSA SAN BUENAVENTURA,...
REALIZA AIC DEPORTACIÓN CONTROLADA A US MARSHALS
La Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General del Estado de Coahuila en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) entregaron mediante...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina PAZ EN LAS AULAS… Desde Arteaga, el...
Jugarán leyendas del fútbol a favor del DIF
Parte de lo recaudado será destinado al organismo de Saltillo...
Suman esfuerzos por la salud visual de Frontera
El gobierno de Sari Pérez en coordinación con el DIF...
Ofertan 75 vacantes laborales en Castaños 
Alcaldesa Yesica Sifuentes consolida acciones de vinculación entre ciudadanos y...
Arrancan programa de Empleo Temporal en SB
Mientras se apoya a los trabajadores con ingresos, se mejora...
Continúan trabajando por Laguna del Rey
La presidenta Adriana Valdéz López y su equipo impulsan reforestación,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.