menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Daña calor efectividad de los medicamentos

Daña calor efectividad de los medicamentos

Los mismos trabajadores de la Clínica 7 del IMSS señalan que son muchas las afectaciones por la falla en los climas

Fabiola Sánchez

LA PRENSA

El calor extremo que se registra al interior de la Clínica 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por falta de aire acondicionado ha comenzado a representar un riesgo sanitario, no solo por el impacto en el bienestar de pacientes y personal médico, sino por comprometer directamente la efectividad de medicamentos sensibles a la temperatura.

Trabajadores de salud de la unidad, quienes prefirieron mantener el anonimato por temor a represalias, advirtieron que la falta de sistemas de aire acondicionado ha generado condiciones críticas dentro del hospital.

“Por el intenso calor el medicamento está inactivo, esto es un alto riesgo para los pacientes”, alertó uno de los denunciantes, señalando que los fármacos inyectables que requieren refrigeración podrían estarse administrando sin efectividad.

La situación ha causado molestia y preocupación entre los derechohabientes, quienes deben soportar largas esperas en espacios mal ventilados, y entre los trabajadores, que laboran bajo condiciones extremas que califican de inhumanas y peligrosas.

RIESGO A LA SALUD PÚBLICA

De acuerdo con el personal médico, algunos medicamentos requieren mantenerse bajo temperaturas controladas para conservar su efectividad, la exposición prolongada al calor podría alterar su composición y provocar efectos adversos o nulidad terapéutica, poniendo en riesgo la salud de los pacientes.

Pese a los esfuerzos del personal por seguir los protocolos de conservación, las condiciones de la infraestructura lo impiden.

LLAMADO URGENTE A LAS AUTORIDADES

Ante este escenario, los empleados del IMSS han lanzado un llamado urgente a las autoridades federales y del instituto para intervenir de inmediato, exigiendo la instalación de sistemas de enfriamiento funcionales y la mejora integral de las condiciones laborales.

A pesar del temor a represalias, el personal sostiene que es su deber alzar la voz ante una situación que compromete su labor profesional y la seguridad de los pacientes, mientras tanto, los usuarios exigen respuestas y soluciones, pues consideran inadmisible que en pleno verano el acceso a una atención médica digna y segura esté condicionado por fallas estructurales y desinterés institucional.

Pie de foto

Más Noticias

Reanudará exportación de ganado de Coahuila a EU
El trabajo coordinado entre el gobierno federal, estatal y los ganaderos permitirán la reapertura a través del puerto fronterizo Acuña–Del Río en el mes de...
Informa IMSS avances al alcalde Carlos Villarreal
En una acción en la que se demuestra la adecuada coordinación y adecuada voluntad a nivel Presidenta Claudia Sheinbaum y el Gobernador Manolo Jiménez, autoridades...
Vuelca camioneta con trabajadores a bordo
El accidente tuvo lugar en el libramiento Carlos Salinas. Conductor pierde control de la unidad y se estrella contra base del puente Luis Ángel Estrada...

Relacionados

Trump se impone en el Senado: Aprueban su ‘gran y hermoso’ plan fiscal por un voto
El proyecto de ley que Donald Trump quiere aprobado antes...
Bella Hadid grita ‘¡Viva México!’ y ondea la bandera en un rodeo de Colorado
Bella Hadid sorprendió al ondear la bandera de México y...
Mueren ocho personas en un accidente automovilístico en Sombrerete, Zacatecas
Los hechos sucedieron alrededor de las 7:53 de la tarde...
Precio del dólar hoy 1 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 1 de julio...
Trump amenaza con deportar a Musk por oponerse a plan fiscal: ‘Echaremos un vistazo’
Las críticas de Elon Musk al plan fiscal de Donald...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, lluvia débil con cielo cubierto esta mañana, con...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.