menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Por qué la Nación Yaqui dice que Hugo Aguilar es un indígena corrupto?

¿Por qué la Nación Yaqui dice que Hugo Aguilar es un indígena corrupto?

Nación Yaqui rechazó a Hugo Aguilar como representante indígena en la Corte y aseguraron que no o quieren.

Miembros de la Nación Yaqui mostraron preocupación y rechazo al triunfo de Hugo Aguilar Ortiz como presidente virtual de la Suprema Corte de Justicia Nación (SCJN) en las elecciones al Poder Judicial, pues aseguraron que es un abogado “corrupto”.

Los miembros de la comunidad señalaron a Hugo Aguilar como uno de los principales responsables del despojo territorial del pueblo indígena, tras la implementación del “Plan de Justicia del Pueblo Yaqui”, impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en 2021.

No queremos a ese indígena, el más corrupto que se pueda conocer en todo México”, dijo Fernando Jiménez, indígena de la comunidad Yaqui, en entrevista para Proceso.

Con la implementación del plan, que contemplaba la restitución a los yaquis con cerca de 20 mil hectáreas de territorio, créditos de vivienda, impulso a la educación de la comunidad, servicios de salud, así como el acceso al agua potable provocó una mayor ocupación territorial por parte del crimen organizado, aseguró el también defensor del pueblo yaqui.

Fernando Jiménez calificó el plan de AMLO, implementado cuando Hugo Aguilar era coordinador del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, como una “herramienta de control” donde los encargados del INPI son los que toman las decisiones dentro de la comunidad, excluyendo a los yoremes.

“Se notó que el control, la batuta, la llevaba el INPI en las personas de Adelfo Regino y Hugo Aguilar. Todos los escritos, todas las actas que se levantaban en esas reuniones no tenían las características que hace un secretario tradicional, tenían una esencia ya más rebuscada, ya más politizada; ellos decidían qué era lo bueno para los yaquis y qué era lo malo para los yaquis”, dijo el defensor en la entrevista con Proceso.

¿Cuál era la relación de Hugo Aguilar con AMLO y los indígenas?

Xóchitl Gálvez aseguró, el pasado 4 de junio, que Hugo Aguilar era el encargado de realizar las consultas en los pueblos indígenas para la aplicación de megaproyectos como el Tren Maya para convencer a las comunidades de realizar la obra.

Pese a tener una impresión positiva y a señalar que Aguilar estaba “siempre dispuesto a ayudar, a acompañar a comunidades alejadísimas“, Gálvez remarcó que las consultas estaban “amañadas”.

“Era una consulta amañada porque no se les podía decir a las comunidades los daños ambientales, se les hablaba de los beneficios, pero no de todos los problemas que iba a causar”, explicó en entrevista con Ciro Gómez Leyva.

Por El Financiero

Más Noticias

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a cuartos de final; Gonzalo García vuelve a brillar
Los merengues esperan por Monterrey o Borussia Dortmund en cuartos de final Este martes el Real Madrid venció (1-0) sin problemas a la Juventus para...
Gobierno de Frontera y el DIF Municipal lanzan campaña de salud visual
Frontera, Coahuila; a 1 de julio de 2025.-  La alcaldesa Sari Pérez Cantú, en coordinación con el DIF Municipal, presidido de manera honoraria por Marifer...
Trump dice querer paz en Gaza: “Seré muy firme con Netanyahu”
Trump prometió ser “muy firme” con Netanyahu para lograr una tregua en Gaza durante su reunión del 7 de julio. El presidente de Estados Unidos,...

Relacionados

El equipo que lidera Adriana Valdéz sigue trabajando con energía y compromiso por Laguna del Rey
En la delegación Laguna del Rey, el equipo de trabajo...
El equipo que lidera Adriana Valdéz sigue trabajando con energía y compromiso por Laguna del Rey
Ocampo, Coahuila | 30 de junio de 2025, En la...
Pumas se despide oficialmente de Rogelio Funes Mori; el Mellizo se va después de año y medio
El delantero argentino naturalizado mexicano no jugará más en Pumas...
Jennifer Aniston protagonizará serie "I’m Glad My Mom Died", del libro de Jennette McCurdy
La serie basada en la historia de Jennette McCurdy se...
ARRANCAN GRAN PROGRAMA DE CULTURA DE PAZ EN LAS ESCUELAS DE COAHUILA
Arteaga, Coahuila de Zaragoza; a 01 de julio de 2025.-...
CUATRO CIÉNEGAS CELEBRA EL SABOR, ORGULLO Y TRADICIÓN DEL VINO
Destaca Víctor Leija impulso a la gastronomía y productos de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.