menú

martes 19 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Oshikatsu

Oshikatsu

La economía de Japón sufre de los estragos de las políticas arancelarias del presidente Trump, además de mayo del 2024 a mayo 2025 la inflación fue del 3.7 por ciento, cifra altísima para ese país, aunado a ello la deuda pública ha alcanzado un monto de 9 billones de dólares, equivalente al doble de su PIB y por si fuera poco los japoneses están atravesando una crisis del arroz histórica, pues su precio se disparó en 101 por ciento.

Al borde de la recesión, preámbulo de una crisis, ha aparecido una nueva forma de consumismo, diversión, fanatismo, entretenimiento y hasta de moda llamada “oshikatsu”. La cual se refiere a la manera en cómo las personas expresan su apoyo hacía sus ídolos sean músicos o animes, buscando tener un vínculo más cercano por medio de la adquisición de artículos oficiales como posters, muñecos, accesorios, además de una participación en las redes sociales.

Oshikatsu es la combinación de las palabras, en japones, de ídolo y favorito, a pesar de ser una palabra que se inventó en redes sociales en el 2016, para el 2018 alcanzó tanta popularidad que en el 2021 fue la palabra del año en Japón.

Esta actividad, de consumo al fin de cuentas, es practicada no únicamente por jóvenes japoneses pues según estudios realizados casi la mitad de las japonesas que viven su quinta década practican el oshikatsu, apoyando a su ídolo. En promedio cada fanático consume cerca de mil 800 dólares norteamericanos al año en productos oficiales, cifra muy alta al compararla con los 500 dólares anuales que consume un fanático promedio de algún equipo de la NFL.

La economía japonesa espera que los ídolos, más bien que el consumo de productos oficiales de los ídolos japoneses se convierta en una herramienta importante para evitar la recesión, pues el oshikatsu equivale a una aportación de casi 24 mil millones de dólares, para darnos cuenta de la dimensión del monto, basta decir que México en el 2024 exportó un total de 28 mil millones de dólares.

Parece que cuando los japoneses se preguntaron: “Sate, dare ga watashitachi o tasukete kurerudeshou ka?”, que en español quiere decir: “ahora, ¿Quién podrá ayudarnos?”, no escucharon la voz del Chapulín Colorado pero sí la palabra Oshikatsu.

Más Noticias

Pide Sheinbaum pruebas para procesar a implicados por 'El Mayo'
La Mandataria fue cuestionada por los posibles beneficios para el narcotraficante si es que ofrece información para vincular a más colaboradores Por Staff/Agencia Reforma La...
No hay ningún acuerdo con la DEA: Sheinbaum
Afirmó que solo hay un ‘taller en Texas’ Con respecto en comunicado que emitió el pasado lunes, sobre operaciones de combate al crimen Por Claudia...
Compite Palestina por primera vez en certamen Miss Universo
Nadeen Ayoub hará historia, llevando un mensaje de resiliencia y esperanza Por Staff/Agencia Reforma La Prensa PALESTINA.- En un momento histórico para los certámenes de...

Relacionados

Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en...
Luto en Nueva Rosita por muerte del maestro
Rogelio Filiano, fue destacado instructor de música que formó generaciones...
Pone en marcha alcaldesa programa Vivienda Digna
Laura Jiménez Gutiérrez dio el banderazo de salida de esta...
Aseguran en Nueva Rosita cuatro paquetes de droga
El operativo se realizó con apoyo de Guardia Nacional, Ejército...
Inicia Chano recarpeteo de calle De los Héroes
Se reconstruirán mil 630 metros cuadrados de superficie, beneficiando de...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  OBRAS DE BENEFICIO… Bastante bien les fue...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.