menú

sábado 16 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Riesgos en la “Ley Espía”, advierte Gerardo Aguado

Riesgos en la “Ley Espía”, advierte Gerardo Aguado

De aprobarse se faculta a Secretaría de Seguridad, Guardia Nacional y otras dependencias para acceder a información personal de los ciudadanos sin orden judicial

Por: Jesús Medina

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. – El diputado local Gerardo Aguado Gómez, lanzó una advertencia sobre las graves implicaciones que podría tener para los derechos ciudadanos la reciente aprobación en la Cámara de Diputados de la llamada “Ley Espía”, impulsada por Morena y sus aliados.

Se trata de un paquete de reformas que modifica las leyes del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de Inteligencia. Con estos cambios, se faculta a la Secretaría de Seguridad, la Guardia Nacional y otras dependencias para acceder a información personal de los ciudadanos sin orden judicial. Entre los datos que podrían ser intervenidos se encuentran información bancaria, fiscal, biométrica, de salud y migratoria, historial telefónico y de geolocalización, así como datos sobre vehículos, propiedades y pasaportes, entre otros.

Además, se contempla la creación de una Plataforma Nacional de Inteligencia y un Consejo Nacional de Inteligencia, ambos con participación militar directa y sin contrapesos efectivos.

“Estamos ante una legislación que, en lugar de fortalecer la seguridad con inteligencia, debilita el Estado de derecho y vulnera derechos fundamentales como la privacidad y la presunción de inocencia”, señaló el diputado Aguado.

De aprobarse también en el Senado, esta ley elimina el requisito de orden judicial para acceder a información privada, permite el espionaje institucionalizado sin mecanismos claros de control, supervisión ni rendición de cuentas, entre otras disposiciones.

Esta reforma pone en riesgo a toda la ciudadanía, pero especialmente a periodistas, activistas, defensores de derechos humanos y opositores políticos. Es decir, a cualquier persona cuyas actividades resulten incómodas para el gobierno en turno.

“No se puede combatir la inseguridad vulnerando las libertades. Esta reforma, más que una estrategia de inteligencia, parece una estrategia de vigilancia política. Necesitamos fortalecer a las instituciones, no ponerlas al servicio del control autoritario”, advirtió Aguado Gómez

Más Noticias

Confirman identidad del minero número 17
SE HAN RECUPERADO 23 CUERPOS DE PASTA DE CONCHOS Ya son 20 las familias notificadas; 16 recibieron entrega digna y 4 más están en proceso...
Presumen Trump y Putin avances; no hay acuerdo
TRAS UNA REUNIÓN “EXTREMADAMENTE PRODUCTIVA” Trump confirma conclusión de la cumbre sin logros por la pacificación Rusia-Ucrania The New York Times En una comparecencia conjunta...
Gira Interpol ficha roja contra capo chino que se fugó
El capo chino del fentanilo Zhi Dong Zhang escapó de prisión domiciliaria en CDMX el día que ordenaron una nueva captura en su contra en...

Relacionados

Rosa Josefina I; nueva soberana de Ocampo
En una velada mágica, fue coronada como la Reina del...
A prisión Elian “N” por homicidio en Castaños
En vano, la defensa trató de demostrar que todo fue...
Dos potencias mexicanas se interesan por AHMSA
Ismael Leija se entrevistó este viernes en Saltillo con el...
Detiene FGE a “Baby Rap” por intento de homicidio
Será puesto a disposición de juez penal, luego de agredir...
Desmiente agresión artista del saxofón
“Mi único interés es trabajar y que se respete mi...
Desafían a la muerte … y a las autoridades
Ponen en riesgo a otros conductores Jóvenes, muchos de ellos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.